14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

563 Significado de preposiciones y locuciones preposicionales 29.4.1b<br />

indiscriminado de en lo relativo a, como en La política comercial no ha sido positiva<br />

a nivel de exportaciones. En ciertas locuciones, pero no en otras, cabe el<br />

reemplazo del sustantivo por otros sinónimos, lo que da lugar a series como a<br />

{demanda ~ iniciativa ~ instancia(s) ~ petición ~ requerimiento ~ ruego ~ solicitud<br />

~ sugerencia} de. Finalmente, unas tienen interpretación transparente (de espaldas<br />

a, en contraste con, en señal de), mientras que otras son opacas (a fuer de,<br />

en pos de, por mor de).<br />

29.3.2c Sobre la pauta «sustantivo + preposición» se forman gracias a, merced a y<br />

otras locuciones que expresan posición o dirección: cara a, frente a, esquina a, camino<br />

de, rumbo a, dirección a (usada en el lenguaje periodístico de España y menos<br />

re comendable que en dirección a o con dirección a). Siguen la misma pauta respecto<br />

a, respecto de, que alternan con al respecto de, con respecto a y con respecto de. El esquema<br />

«adjetivo (o participio) + preposición», poco productivo, da lugar a debido a,<br />

junto a, junto con, referente a, relacionado con, tocante a. La pauta «preposición + lo +<br />

adjetivo + preposición», a la que corresponden en lo referente a, en lo tocante a, a lo<br />

ancho de, a lo largo de, en lo alto de, no forma locuciones preposicionales porque el<br />

adjetivo sigue funcionando en ellas como tal. También son escasas las locuciones<br />

formadas sobre el esquema «preposición + infinitivo + preposición»: a juzgar por, a<br />

partir de (no se forma con esta pauta a pesar de porque pesar es sustantivo). Sobre el<br />

presente de subjuntivo del verbo pesar se forma pese a: Siempre me ha fascinado<br />

el centro colonial de la ciudad, pese a su desarreglo (Aguilar Camín, Adriano).<br />

29.4 El significado de las preposiciones<br />

y las locuciones preposicionales<br />

29.4.1 Forma de significar<br />

29.4.1a Unas preposiciones poseen contenido léxico (bajo, durante, entre, según),<br />

y otras, propiamente gramatical (a, de). Así, la preposición a aporta información<br />

estrictamente sintáctica cuando introduce el complemento directo o el indirecto<br />

(La eligieron a ella; Demos una oportunidad a la paz), al igual que de cuando encabeza<br />

los complementos de los nombres, adjetivos o adverbios (mes de enero, orgulloso<br />

de su labor, dentro de la casa). Constituyen en estos casos marcas de función,<br />

necesarias para la aparición de dichos complementos. Aun así, la distinción entre<br />

preposiciones de contenido gramatical o funcional y preposiciones de contenido<br />

léxico es gradual. Así, la preposición de expresa ‘lugar de origen’ en colgar del<br />

techo, pero está en buena medida gramaticalizada o desemantizada en depender<br />

de las circunstancias.<br />

29.4.1b El significado de las preposiciones es abstracto y casi siempre relacional.<br />

Debido a ello, suele presentarse como significado de la preposición el que en realidad<br />

corresponde a su término. Así, en Escribe todos sus artículos con una vieja pluma,<br />

la expresión que designa, en sentido estricto, el instrumento no es con, ni con una<br />

vieja pluma, sino una vieja pluma. El papel de la preposición es aquí el de marcar<br />

semánticamente a su término, en el sentido de inducir en él cierta interpretación<br />

que estará en función del significado del predicado principal. Por otra parte, dada la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!