14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20 Los cuantificadores (II).<br />

Características gramaticales<br />

de los principales cuantificadores<br />

20.1 Los cuantificadores fuertes<br />

20.2 Cuantificadores débiles o indefinidos: los cuantificadores existenciales<br />

20.3 Cuantificadores débiles o indefinidos: los cuantificadores de indistinción<br />

20.4 Cuantificadores débiles o indefinidos: los cuantificadores evaluativos<br />

En el capítulo anterior se estudiaron las propiedades generales de los cuantificadores<br />

y su clasificación. En este se analizarán las características sintácticas y semánti-<br />

cas de sus diversos grupos. En el § 20.1 se describirán los llamados fuertes, universales<br />

o definidos, y en los § 20.2-4 se examinarán los débiles o indefinidos.<br />

20.1 Los cuantificadores fuertes<br />

20.1.1 El cuantificador todo en contextos definidos<br />

20.1.1a El cuantificador todo (o sus variantes toda / todos / todas, a las que se<br />

agrega el neutro todo) puede encabezar grupos definidos introducidos por un<br />

artículo determinado (todo el tiempo), un posesivo (todos sus amigos) o un demostrativo<br />

(todos estos asuntos). En ciertos usos literarios se pospone, en cambio,<br />

al grupo nominal definido, como en Se mineralizan al volverse, evaporada<br />

toda su sustancia viva, su alma toda por el sol implacable de una verdad tan<br />

pronto perdida cuanto ganada (Cerezales, Escaleras). El cuantificador todo concuerda<br />

en género y número con el grupo que introduce: todo el libro, toda esa<br />

agua, todas sus pretensiones. El hecho de que el sustantivo comience por /a/<br />

tónica no altera la concordancia. Se recomienda evitar expresiones como todo el<br />

agua, todo el hambre, y emplear en su lugar las formas correctas toda el agua,<br />

toda el hambre.<br />

20.1.1b Los determinantes definidos no comparten grupo sintáctico con el<br />

cuantificador todo que los precede. Así pues, la segmentación sintáctica que<br />

corresponde a todos los informes, es [todos] [los informes], en lugar de [todos los]<br />

[informes]. El grupo nominal puede sustituirse por un pronombre definido en<br />

estos casos, sea tónico (todos los informes > todos ellos) o átono (Leí todos los informes<br />

> Los leí todos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!