14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38.2.6c El atributo (II). Otras construcciones atributivas 724<br />

oración La casa resultaba pequeña no expresa un cambio de estado relativo a cierta<br />

casa, sino que aporta prácticamente la misma información que la variante Resultó<br />

que la casa era pequeña. Por la misma razón, reciben interpretaciones equivalentes<br />

Resultó adecuado y Resultó ser adecuado (o … que era adecuado). Expresan, en<br />

cambio, sentidos distintos Resultó dañado (interpretación de cambio de estado) y<br />

Resultó estar dañado (interpretación de experimentación o constatación: ‘Resultó<br />

que estaba dañado’).<br />

38.2.6c Se usa resultar con atributos nominales en la interpretación de experimentación,<br />

como en Su intervención resultó un horror o en El jefe de la policía resultó<br />

un hombre interesado en la poesía (Proceso [Méx.] 3/11/1996). En general, el grupo<br />

nominal que ejerce la función de atributo con el verbo resultar tiende a construirse<br />

sin artículo, pero se admite el indefinido cuando se trata de nombres de cualidad o<br />

de otros atributos que expresan valoración, como en los ejemplos anteriores. Pueden<br />

llevar asimismo artículo determinado si el grupo nominal contiene modificadores<br />

superlativos (Resultó el médico más eficiente: § 45.5), pero también otros que favorecen<br />

la identificación de un tipo o una clase de individuo por sus cualidades prominentes<br />

o destacadas: Resultó el departamento ideal; Resultaba el candidato<br />

{perfecto ~ idóneo}. Se prefiere la variante El doctor Fernández resultó ser el médico<br />

que buscábamos a … resultó el médico que buscábamos, que se percibe como forzada.<br />

En el área andina y en parte de la caribeña alternan, incluso en los registros formales,<br />

el infinitivo y el gerundio del verbo ser en estos contextos, como en Pero, en<br />

realidad, en aquella piscina, el panorama por contemplar resultaba siendo Daniel<br />

(Bryce Echenique, Martín Romaña) o en […] por Aquiles Iturbe, quien resultó siendo<br />

el jefe de la conspiración de Parra Estrena (Herrera Luque, Casa).<br />

38.2.7 Alternancias entre los verbos de cambio<br />

38.2.7a Las numerosas alternancias que se obtienen en las oraciones construidas<br />

con verbos semicopulativos que denotan cambio de estado muestran que la elección<br />

de un verbo o de otro permite expresar significados diferentes en un gran número de<br />

casos. Los atributos que se construyen de manera característica con ser eligen hacerse<br />

o volverse, los que lo hacen con estar prefieren ponerse o quedarse, mientras que<br />

resultar o salir admiten atributos construidos con ser y con estar, pero con significados<br />

diferentes. Así pues, como puede decirse ser impertinente y estar impertinente, es<br />

esperable la alternancia entre volverse impertinente (‘pasar a serlo’) y ponerse impertinente<br />

(‘pasar a estarlo’); volverse (o hacerse) insoportable y ponerse insoportable;<br />

volverse pálido y ponerse (o quedarse) pálido. En cambio, los atributos que solo aceptan<br />

ser rechazan ponerse y admiten hacerse: El cambio {era ~ *estaba ~ *se ponía ~ se hacía}<br />

inevitable, mientras que los que se construyen con estar no se combinan con volverse:<br />

{*volverse ~ estar ~ quedarse} quieto. No obstante, la existencia de al menos dos verbos<br />

de cambio para ser y de otros dos para estar deja abierto cierto margen de elección, en<br />

el que intervienen otros factores. Se mencionan los fundamentales a continuación.<br />

38.2.7b Tanto ponerse como quedar(se) son compatibles con los atributos que eligen<br />

estar. Sin embargo, ponerse rechaza los participios y adjetivos participiales de<br />

verbos de cambio de estado: {*ponerse ~ quedar(se)} admirado, callado, desnudo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!