14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17.1.2b Los demostrativos 328<br />

los elementos deícticos, y en particular los demostrativos, pueden identificar su referente<br />

en el discurso inmediato. Este tipo de mención se suele llamar referencia<br />

fórica, y puede ser anafórica o catafórica. En el primer caso, el demostrativo<br />

apunta a un elemento situado antes en el discurso, al que se denomina antecedente:<br />

No explicó nada a su compañero. Este, por su parte, tampoco le habló, ni trató de<br />

disuadirlo o detenerlo (Aguilera Malta, Pelota); en el segundo, anticipa un consecuente<br />

situado tras él: No hablaron un largo rato y luego el ministro dijo esto: —No sé<br />

si me entienda usted, señor, y francamente ya no me importa (Fuentes, Cristóbal). Se<br />

habla a veces de deixis textual cuando se hace referencia al texto mismo concebido<br />

como un espacio físico, como en El lector verá cuán cerca está ese pensamiento del<br />

de San Agustín, citado más arriba (Alonso, D., Poesía).<br />

17.1.2b Por la información semántica que encierra, la deixis corresponde a uno<br />

de los cinco tipos siguientes: personal, temporal, locativa, cuantitativa y modal. Presentan<br />

deixis personal los elementos que se refieren a los participantes en el acto<br />

de la enunciación, en concreto los pronombres personales, los posesivos y la flexión<br />

verbal de persona. La deixis personal se organiza en función de una distinción<br />

tripartita: la primera persona hace referencia al hablante, la segunda persona caracteriza<br />

al oyente, mientras que la tercera persona alude a las personas o cosas distintas<br />

de uno y otro.<br />

17.1.2c La deixis temporal permite localizar —directa o indirectamente— los<br />

acontecimientos en relación con el momento en que se habla. Se manifiesta, por<br />

ejemplo, en los morfemas temporales del verbo, de modo que llegaste en Llegaste<br />

tarde indica que la acción de llegar tuvo lugar antes del momento de la enunciación.<br />

La deixis de tiempo se ordena sobre el eje «presente – pasado – futuro» y afecta<br />

también a adverbios como entonces u hoy (§ 17.4.3c, d), a adjetivos como pasado (el<br />

verano pasado), reciente (los sucesos recientes), entrante, nuevo, presente, moderno,<br />

actual, último, anterior, posterior y contemporáneo, entre otros. También abarca las<br />

expresiones referenciales construidas con los nombres de los días de la semana y de<br />

los meses del año. Así, el grupo nominal el lunes en El lunes voy a llegar tarde designa<br />

el lunes siguiente al día en el que se pronuncian esas palabras. Se miden siempre<br />

desde el momento de la enunciación (y, por tanto, son también deícticas) las expresiones<br />

construidas con la locución dentro de o con el adjetivo próximo, mientras que<br />

las formadas con al cabo de o con siguiente toman como referencia otro punto introducido<br />

en el discurso.<br />

17.1.2d La deixis locativa es la propia de los demostrativos (este, ahí, allá, etc.),<br />

objeto de este capítulo, pero pueden manifestarla del mismo modo ciertos adjetivos<br />

con valor espacial, como norteño, occidental, oriental, superior, inferior, etc., y<br />

también algunos adverbios, locuciones adverbiales y grupos preposicionales: adelante,<br />

a la izquierda, un poco más arriba, etc. Algunas de estas unidades muestran<br />

asimismo usos no deícticos. Así, mientras que el adjetivo superior no presenta valor<br />

deíctico en Ella era muy superior a él, lo tiene, en cambio, en Mi oficina está en el piso<br />

superior (es decir, ‘superior a aquel en el que estoy ahora’). Los sustantivos y adjetivos<br />

extranjero, forastero y nativo se interpretan a menudo deícticamente. La referencia<br />

de la expresión nominal los ciudadanos extranjeros puede ser distinta, en<br />

consecuencia, dependiendo de que la oración se emplee en Bogotá, en Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!