14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

221 El grupo nominal 12.6.1c<br />

nombres propios se refieren a arquetipos humanos: una celestina (‘alcahueta’); un<br />

donjuán (‘seductor’); una magdalena (‘mujer penitente o visiblemente arrepentida’);<br />

un nerón (‘hombre muy cruel’). Sí suelen, en cambio, asimilarse a los nombres propios<br />

los que resultan de procesos de antonomasia consistentes en usar un nombre<br />

común que, en un determinado entorno cultural, se entiende aplicado a un solo individuo:<br />

el Filósofo por Aristóteles, el Profeta por Mahoma, la Virgen por María, la<br />

Voz por Frank Sinatra, etc. También se comportan como propios los nombres comunes<br />

usados metalingüísticamente. Puede compararse, por ejemplo, *Rosa tiene espinas<br />

con “Rosa” tiene cuatro letras.<br />

12.6 El grupo nominal<br />

12.6.1 Componentes del grupo nominal<br />

12.6.1a Los grupos nominales se construyen en torno a un sustantivo. Pueden ser<br />

muy simples, como los constituidos por un solo nombre (Me gusta mayo; Entra aire;<br />

Llamó Marta) o mucho más complejos, como el subrayado en Se introdujo entre los<br />

surcos de la lenta y pesada muchedumbre que bajaba por la calle en aquel momento,<br />

atraída por la tragedia (Somoza, Caverna). La complejidad de los grupos nominales<br />

se debe a los diversos elementos que pueden incidir sobre el sustantivo: artículos y<br />

otros determinantes (Te llamó el jefe; No me gusta este autor; Algunas fechas no eran<br />

correctas), adjetivos y participios (Entra aire frío; Espero noticias recientes; Retiró los<br />

billetes reservados), sustantivos o grupos nominales (el doctor García), complementos<br />

preposicionales de muy diverso tipo (lazos de colores, ladrones sin escrúpulos,<br />

viaje al Polo Norte, la idea de que vengas), así como oraciones de relativo (cosas que<br />

faltan; el gato, que seguía allí).<br />

12.6.1b Los componentes del grupo nominal inciden sobre el sustantivo que funciona<br />

como núcleo de forma escalonada o jerarquizada, es decir, subordinados unos<br />

a otros. Así, en las viejas novelas románticas de librería de ocasión, el artículo incide<br />

sobre todo el grupo restante; el adjetivo viejas lo hace sobre novelas románticas de<br />

librería de ocasión, y de librería de ocasión, sobre novelas románticas. A su vez, novela<br />

y librería llevan sus propios modificadores, respectivamente románticas y de ocasión.<br />

Los corchetes pueden marcar estas relaciones sucesivas de subordinación en<br />

las [viejas [ [novelas románticas] [de [librería [de ocasión] ] ] ] ]. A estos recursos se añaden<br />

los que permite la coordinación de segmentos, como en dos o tres días; ojos negros,<br />

grandes y profundos; cosas que faltan y que se necesitan, etc.<br />

12.6.1c Pueden ser especificativos o explicativos varios de los modificadores del<br />

núcleo en el grupo nominal, en particular los sustantivos en aposición, los adjetivos,<br />

algunos grupos preposicionales, los participios y las oraciones de relativo. Los<br />

primeros restringen la extensión del grupo nominal, de modo que la expresión los filósofos<br />

racionalistas denota un conjunto más reducido de individuos que los filósofos;<br />

los modificadores explicativos son incisos que ayudan a identificar la referencia o<br />

proporcionan otro tipo de informaciones complementarias o aclaratorias, como en<br />

Sé por qué me contaba lo de su amigo, el senador (Serrano, M., Vida); Los búlgaros,<br />

cansados y con una motivación relativa, deberán reponer fuerzas (Mundo [Esp.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!