14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

651 La concordancia entre sujeto y verbo 33.4.4e<br />

33.4.4c Aparece en plural y en tercera persona el verbo en relativas semilibres<br />

contenidas en complementos partitivos, como la que aparece en Uno de los que cargaban<br />

el camión me dijo algo (Muñoz Molina, Invierno). El verbo cargaban muestra<br />

los mismos rasgos de número que el artículo los. Se atestiguan, no obstante, ejemplos<br />

de esta pauta en los que el verbo de la relativa concuerda en singular con el<br />

núcleo de la construcción partitiva: Vio que se acercaba madre Mary Joan, una de las<br />

que había llegado este año (Bryce Echenique, Julius). Esta variante también se considera<br />

correcta, pero se prefiere la anterior. No es correcta, en cambio, la discordancia<br />

de persona que se produce en Tú eres de los que nos robas, que se trata en el § 33.4.5f.<br />

33.4.4d La concordancia con el verbo puede establecerse en cualquier persona del<br />

plural en las construcciones partitivas: Tres de los estudiantes {fuimos ~ fuisteis ~ fueron}<br />

a hablar con el profesor. La elección depende de los participantes del discurso a los<br />

que pueda hacer referencia el grupo nominal que aparece en el complemento partitivo<br />

(§ 33.4.1c), como se ve en Creo que muchos de nosotros estamos ansiosos por jugar<br />

de una vez el juego grande (Dolina, Ángel); Desde hoy tenéis un nuevo compañero que<br />

muchos de vosotros ya conocéis (Barea, Forja). Con las formas en singular alguno, ninguno,<br />

cualquiera, cada uno y sus variantes femeninas, seguidas de nosotros / nosotras<br />

o vosotros / vosotras, alternan la concordancia en tercera persona del singular y la<br />

concordancia con el pronombre personal (nosotros, vosotros), pero se considera preferible<br />

la primera: Ninguno de nosotros se atrevería a cometer crimen tan atroz (Donoso,<br />

Casa); Ninguno de nosotros deberíamos depender de ninguna mujer ni de nadie sino<br />

de nosotros mismos (Quesada, Banana). En el español de América es de uso general la<br />

concordancia en plural con cada uno de ustedes: Pues entonces escríbanme cada uno de<br />

ustedes (Bryce Echenique, Huerto). Los comportamientos descritos en este apartado<br />

se mantienen en los casos en que no se explicita el complemento de la construcción<br />

partitiva: La mayor parte [de nosotros] amamos y tememos a Alguien (Sastre, Revelaciones);<br />

Es curioso que algunos [de vosotros] obtengáis permiso para ir al cine (Gironella,<br />

Hombres). Los complementos sobrentendidos contienen un pronombre de<br />

primera o segunda persona en estos casos. El verbo muestra en su flexión dichos rasgos,<br />

que no sería posible inferir si se usara la tercera persona del singular.<br />

33.4.4e Cuando el grupo nominal partitivo en función de sujeto está encabezado<br />

por el pronombre quién, concuerda con el verbo en tercera persona del singular:<br />

quién {de nosotros ~ de vosotras ~ de ustedes} lo hizo. En cambio, los grupos formados<br />

por quiénes o cuántos seguidos de un complemento plural concuerdan con el verbo en<br />

la persona correspondiente al complemento partitivo, incluso cuando este no está<br />

explícito:<br />

¿Y cuántas habéis robado al usurero para alimentar al hambriento? (Márquez, J., Hernán<br />

Cortés); Sabes muy bien quiénes lo sabíamos, quiénes lo sabemos, quiénes lo han sabido<br />

siempre, por mucho que tú no quieras tomar en serio las consecuencias y responsabilidades<br />

de saberlo (Azúa, Diario); ¿Cuántos de nosotros lo vimos efectivamente en Berlín? (Collyer,<br />

Pájaros); No sabéis cuántos murieron, / cuántos habéis quedado (ABC Cultural 12/7/1996).<br />

Los relativos quienes y cuantos se comportan de la misma forma: […] desde el primero<br />

hasta el último de cuantos de vosotros habéis contribuido a la desgracia de la patria<br />

(Mármol, Amalia).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!