14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndices<br />

Índice de materias y voces<br />

• El índice de materias y voces remite a los capítulos (37), secciones (§ 37.2),<br />

subsecciones (§ 37.2.1) o apartados (§ 13.2.4b, § 5.2.7a-c) en que se estructura este<br />

Manual. Se organiza en dos niveles: entradas y subentradas. Las entradas aparecen<br />

en negrita cuando se trata de materias (adjetivo, complemento del nombre), y en<br />

negrita cursiva si refieren a voces (adelante, hacer).<br />

• Los números y letras que figuran tras las entradas y subentradas constituyen<br />

las referencias correspondientes. Cuando aparecen en el nivel de las entradas<br />

remiten a los lugares específicamente dedicados a desarrollar la materia. El<br />

segundo nivel, formado por las subentradas, amplía la información relativa a<br />

la entrada.<br />

• Se completa la información de las entradas con remisiones a aquellas entradas<br />

que ofrecen contenidos relacionados con la que se está consultando. Tales remisiones<br />

van entre paréntesis precedidas de una flecha oblicua () al final de la<br />

entrada:<br />

parasíntesis<br />

( derivación verbal)<br />

plural<br />

( sustantivo: no contable)<br />

Así, en la entrada de parasíntesis se remite a derivación verbal, mientras que en la<br />

de plural se reenvía a una subentrada, no contable, de la entrada sustantivo.<br />

• Los reenvíos pueden ser también directos. En tal caso, la flecha es horizontal ():<br />

nombre ( sustantivo)<br />

lo / la / los / las ( pronombre átono: de acusativo)<br />

De esta forma, en la entrada de nombre se reenvía a la de sustantivo, y en la de lo /<br />

la / los / las se hace una remisión a la subentrada de acusativo de pronombre átono.<br />

• En cuanto a las voces, se da cabida a aquellas que forman parte de clases cerradas:<br />

preposiciones, adverbios (salvo los que son resultado de procesos productivos<br />

de formación, como los adverbios en -mente y los adjetivos adverbializados), conjunciones,<br />

artículos, pronombres, demostrativos, posesivos, cuantificadores, así<br />

como a las principales locuciones. También se recogen voces pertenecientes a clases<br />

abiertas que, en todas o en algunas de sus acepciones, forman parte de paradigmas<br />

cerrados, como los verbos auxiliares, copulativos, semicopulativos, los de<br />

apoyo, o ciertos adjetivos y sustantivos que comparten propiedades con los determinantes,<br />

cuantificadores y pronombres.<br />

• Entre los afijos se recogen los prefijos y sufijos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!