14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

985 Índice de materias y voces oración sustantiva<br />

distinción entre especificativas<br />

y explicativas 22.5.3c,<br />

25.4.1, 44.1.4b, 44.3, 44.5.1c<br />

distribución y funciones 22.1.2b,<br />

22.2.1c, 22.2.2a, 22.3.1b,<br />

22.6.1a, 37.2.4c, 44.1.4c, e,<br />

44.4.3a, b<br />

en una oración copulativa enfática<br />

40.5.2, 40.5.3<br />

en subjuntivo 22.6.2a, 25.4.2,<br />

44.3.2f<br />

encadenadas 44.3.2i<br />

extrapuesta 44.1.4e<br />

no pronominal 44.5.2<br />

pseudoapositiva 44.1.4d<br />

relación con la alternancia de<br />

los modos verbales 25.4<br />

semilibre 22.1.2a, 22.3.2a, 33.4.5f,<br />

43.1.1d, 44.1.2d, 44.1.3b, 44.2.1b,<br />

44.2.3d, 44.4.2, 44.4.3<br />

( concordancia temporal;<br />

condicional simple; futuro<br />

simple)<br />

oración de relativo libre, sustantivada<br />

o sin antecedente<br />

expreso 22.1.2a, b, 22.6.2b,<br />

44.1.2c, 44.2.1b, 44.4.1, 3<br />

distribución y funciones 22.5.1b,<br />

22.5.2c, 22.5.3c, d, 37.2.3e,<br />

45.2.6c, 45.3.1d<br />

equivale a un grupo nominal, preposicional<br />

o adverbial 22.1.2b,<br />

44.1.2c, 44.3.1b, 44.4.1a<br />

relativos que la introducen<br />

22.1.1a, 22.3.1b, 22.4.2a,<br />

22.5.2c, 22.5.3b, 22.5.4a,<br />

44.1.4d<br />

( oración de relativo; oración<br />

sustantiva: relación con las<br />

oraciones de relativo libres<br />

o semilibres)<br />

oración de relativo preposicional<br />

44.2.1, 44.2.3d<br />

( grupo preposicional: relativo;<br />

grupo preposicional:<br />

relativo, con omisión del<br />

artículo)<br />

oración desiderativa u optativa<br />

22.3.1f, 42.1.1i, 42.2.4<br />

lexicalizada o semilexicalizada<br />

25.2.1<br />

oración exclamativa 42.4<br />

bimembre o predicativa 27.2.2f,<br />

37.1.2d, 42.4.4d<br />

con un no expletivo 48.7.1e<br />

de anteposición enfática 42.4.4a<br />

de partícula enfática inicial<br />

42.4.4e, f<br />

elementos que la introducen<br />

42.4.3b, c, 42.4.4b, c, e, 47.1.4d,<br />

47.4.2c<br />

entonación y signos gráficos<br />

42.3.1b, 42.4, 42.4.3d<br />

formada con el artículo determinado<br />

con valor enfático<br />

22.3.2d, 42.4.5<br />

indirecta 42.4.3a, 43.3.2<br />

lexicalizada 32.3.1d, 32.5.2a, d, h<br />

parcial 32.1.2e, 42.4.3<br />

retórica 42.4.3d<br />

total 32.1.2e, 42.4.3<br />

( acto de habla o verbal; cómo;<br />

cuál; enunciado exclamativo;<br />

grupo exclamativo; interjección;<br />

qué; quién / quiénes)<br />

oración final 37.2.3e, 39.5.2a,<br />

46.1, 46.2<br />

con a 25.5. 2a, 46.5.2<br />

con un término de polaridad<br />

negativa 48.6.6b<br />

de la enunciación 46.6.1<br />

en infinitivo o concertada 46.7.1<br />

externa 46.6<br />

interna 46.5<br />

locuciones preposicionales que<br />

la introducen 39.5.2b<br />

( adjunto: de finalidad; gerundio:<br />

significados; modalidad:<br />

asertiva o aseverativa)<br />

oración genérica 28.3.1c<br />

con la forma de una oración<br />

condicional 27.3.2c<br />

introducida por cuando 22.5.3e,<br />

( construcción genérica)<br />

oración imperativa ( enunciado<br />

imperativo)<br />

oración impersonal 41.4<br />

con se o refleja 41.5<br />

oración interrogativa 42.3<br />

bimembre 27.2.2f, 42.3.5b<br />

como apéndice o muletilla interrogativos<br />

o confirmativos<br />

42.3.2e-g, 42.3.3d, 42.3.6b<br />

como réplica 42.3.4<br />

confirmativauorientada 22.1.1e,<br />

42.3.2e<br />

de eco 42.3.4b<br />

de infinitivo 42.3.5d<br />

directa 22.1.2b, 42.3.1<br />

entonación 42.3.1a, 42.3.3f,<br />

42.3.4b, 42.3.6b<br />

exploratoria 42.3.3d<br />

múltiple o compleja 22.1.2e,<br />

42.3.3e<br />

negada 42.3.6, 48.4.3b<br />

parcial, abierta o pronominal<br />

22.1.2e, 42.3.3<br />

posición del elemento interrogativo<br />

y del sujeto 42.3.3b, c<br />

retórica 22.1.2e, 42.3.5, 47.3.3c<br />

signos de apertura y cierre<br />

42.3.1a, b, 42.4.3d<br />

total, cerrada o disyuntiva<br />

22.1.2e, 31.4.1e, 42.3.2<br />

( acto de habla o verbal;<br />

in terrogación; quién / quiénes)<br />

oración interrogativa indirecta<br />

categoría y funciones 22.1.2b,<br />

43.3.1, 43.4.1c<br />

encubierta o con la forma de<br />

un grupo nominal 22.1.2b,<br />

25.4.2b, 42.4.5a, 43.3.1k<br />

parcial 43.3.1e<br />

relación con el modo verbal<br />

25.3.4<br />

total 31.4.1e, 43.3.1c, d<br />

truncada 22.1.2d<br />

( quién / quiénes; si)<br />

oración optativa ( oración<br />

desiderativa)<br />

oración pasiva 34.1.2b, 34.4.1c,<br />

40.1.1b, 41.2<br />

con verbo en infinitivo 26.3.2<br />

doble 41.2.2b<br />

refleja, con se o impersonal<br />

41.6, 42.2.3a<br />

verbos con los que se forma<br />

27.5.3b, c, 41.1.2a<br />

( «estar + participio»; oración<br />

copulativa; ser; imperativo;<br />

perífrasis verbal:<br />

propiedades gramaticales)<br />

oración sustantiva 1.7.3a, b, 43<br />

como complemento del adjetivo<br />

13.7.2c, d<br />

con alternancia de modo verbal<br />

25.3.3<br />

con elipsis del verbo 43.2.1c<br />

con un término de polaridad<br />

negativa 48.6.6b<br />

de infinitivo 26.4.1a, 26.5.2<br />

declarativa 43.2<br />

dependiente de un verbo que<br />

se omite 43.2.1d<br />

en modo indicativo 25.3.1, 25.5.2b<br />

en modo subjuntivo 25.3.2,<br />

25.5.2a<br />

funciones sintácticas que puede<br />

desempeñar 25.5.2a, 33.1.2d,<br />

34.1.1, 43.2-4<br />

omisión de la conjunción que<br />

43.2.1b<br />

puede sustituirse por pronombre<br />

neutro 43.2.3b<br />

relación con las oraciones de<br />

relativo libres o semilibres<br />

43.1.1d<br />

término de preposición 43.2.4<br />

( artículo determinado; coordinación;<br />

que (conjunción);<br />

subjuntivo: inducido por la<br />

negación)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!