14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20.2.2e Los cuantificadores (II). Principales cuantificadores 382<br />

20.2.2e El cuantificador alguno se combina fácilmente con los sustantivos contables<br />

en plural, pero presenta restricciones con los construidos en singular. En este<br />

último caso suele aparecer en entornos no factuales, es decir, en contextos que no<br />

describen sucesos efectivamente acaecidos o estados de cosas presentes, reales o<br />

verificadas. Entre tales contextos están los que aluden al futuro (Encontraré algún<br />

amigo que nos ayude; Pensé en visitar a algún nefrólogo; Iré cuando reciba alguna<br />

oferta), las prótasis de las oraciones condicionales (Si encuentras algún error, avísame),<br />

los que expresan hechos habituales o repetidos (En verano siempre hace<br />

algún viaje), los que contienen verbos o adverbios modales (Puedes hacer algún<br />

viaje; Algún regalo tenía que hacerle; Seguramente tiene algún problema) y los enunciados<br />

imperativos e interrogativos (Enciende alguna lámpara; ¿Has vendido algún<br />

libro en todo este tiempo?). No obstante, es posible usar «alguno + sustantivo<br />

contable en singular» en contextos factuales cuando adquiere el sentido que tiene<br />

alguno que otro (o la variante uno que otro, de uso común en algunos países americanos):<br />

Alguna novela negra sí que he leído; Lo enojó algún comentario que le hicieron.<br />

20.2.2f Existe una relación estrecha entre los artículos indeterminados y los<br />

cuantificadores indefinidos (§ 15.1.4c, d), pero también claras diferencias entre ellos.<br />

El indefinido alguno suele recibir una interpretación inespecífica, a la que añade la<br />

de indiferenciación numérica, próxima a ‘al menos un(o)’. En cambio, la interpretación<br />

de un(o) puede ser específica o inespecífica, y además resulta numéricamente<br />

precisa. Así, en la primera opción de Los periodistas le formularon {una ~ alguna}<br />

pregunta más, se entiende que hubo solo una pregunta adicional, mientras que en la<br />

segunda se supone que pudieron ser varias. Sobre la diferencia entre el uso de<br />

un / una como artículo indefinido y como numeral, véase el § 15.1.4.<br />

20.2.2g Las formas de plural del artículo indeterminado unos / unas tampoco se<br />

comportan como los cuantificadores, ya que no denotan propiamente una cantidad,<br />

sea vaga o precisa. Su función más característica es realizar la primera mención del<br />

referente que se introduce. A diferencia de casi todos los cuantificadores indefinidos,<br />

tienden a rechazarse como pronombres si no van acompañadas de modificadores.<br />

Contrastan, pues, *Los problemas son unos; *Profesores, asistieron unos; *Si<br />

necesitas muebles, te voy a enseñar unos, etc. con los ejemplos siguientes, todos con<br />

modificador:<br />

Haremos música de tambores. Hay unos que suenan como truenos (Sastre, Revelaciones);<br />

Esta casa era de unos que se fueron a vivir a Francia (Fuentes, Artemio); Aquí hay<br />

unas razones económicas y unas deportivas (Mundo [Esp.] 28/7/1995).<br />

La referencia a plurales inherentes o a nombres de objetos dobles favorece asimismo<br />

el uso pronominal de unos / unas (§ 19.2.1 y 19.3.1a), como en En cuanto a los pantalones,<br />

hace tiempo que no compro unos. El uso pronominal aparece también en correlación<br />

con otros / otras: Y porque la tierra, como dicho es, era rica, sucedieron diversos<br />

capitanes, unos más crueles que otros (Casas, Destrucción). Estas formas en plural no<br />

suelen introducir construcciones partitivas (*unas de esas personas, *unos de ellos),<br />

pero en el español americano se documentan ocasionalmente con codas superlativas:<br />

Consiguió unos de los mejores registros de la temporada (Nación [C. Rica]<br />

2/11/2000).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!