14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XXXV Índice de contenidos<br />

42.3.4 Las preguntas en la réplica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 808<br />

42.3.5 La interrogación retórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 809<br />

42.3.6 Interrogación y negación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 810<br />

42.4 La exclamación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 811<br />

42.4.1 Los grupos sintácticos exclamativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 811<br />

42.4.2 Las expresiones vocativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 813<br />

42.4.3 Las oraciones exclamativas. Exclamativas totales y parciales . . 813<br />

42.4.4 Aspectos sintácticos de las oraciones exclamativas . . . . . . . . . . . 815<br />

42.4.5 El uso enfático del artículo determinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 817<br />

43 Oraciones subordinadas sustantivas<br />

43.1 Caracterización y clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 819<br />

43.1.1 Concepto de subordinada sustantiva y propiedades<br />

que las distinguen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 819<br />

43.1.2 Clases de subordinadas sustantivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 820<br />

43.2 Las subordinadas sustantivas declarativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 821<br />

43.2.1 Estructura de las subordinadas sustantivas<br />

con la conjunción que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 821<br />

43.2.2 Subordinadas declarativas en función de sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . 823<br />

43.2.3 Subordinadas declarativas en función de complemento directo . . 824<br />

43.2.4 Subordinadas declarativas en función de término de preposición . 825<br />

43.2.5 Dequeísmo y queísmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 827<br />

43.3 Interrogativas y exclamativas indirectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 829<br />

43.3.1 Las interrogativas indirectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 829<br />

43.3.2 Las exclamativas indirectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833<br />

43.4 Discurso directo y discurso indirecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833<br />

43.4.1 Caracterización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833<br />

43.4.2 Relaciones entre el estilo directo y el indirecto . . . . . . . . . . . . . . . 834<br />

44 Oraciones subordinadas de relativo<br />

44.1 Características fundamentales de las oraciones de relativo . . . . . . . . . . . . . . 835<br />

44.1.1 Pronombres, adverbios y determinantes relativos . . . . . . . . . . . . . . . 835<br />

44.1.2 El antecedente: expreso o incorporado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 836<br />

44.1.3 Relativos simples y complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 837<br />

44.1.4 Clases de oraciones relativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 838<br />

44.2 Oraciones introducidas por relativos complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 840<br />

44.2.1 Las relativas preposicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 840<br />

44.2.2 Omisión del artículo en los relativos complejos preposicionales<br />

con que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 841<br />

44.2.3 Alternancia de que y cual en los relativos complejos . . . . . . . . . . . . . 843<br />

44.3 Diferencias entre las relativas especificativas y las explicativas . . . . . . . . . . 845<br />

44.3.1 Características prosódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 845<br />

44.3.2 Diferencias semánticas y sintácticas entre relativas<br />

especificativas y explicativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 846<br />

44.3.3 Efectos discursivos de los dos tipos de relativas . . . . . . . . . . . . . . . . . 848

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!