14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38.4.2 El atributo (II). Otras construcciones atributivas 730<br />

oración no se habla de pensar en una persona, sino más bien de hacerlo en una situación<br />

(‘Piensa en ella a tu lado’, ‘Piensa en que ella está a tu lado’).<br />

38.4.2 Complementos predicativos obligatorios y opcionales<br />

Atendiendo a su presencia en la oración, los complementos predicativos del objeto<br />

directo pueden ser opcionales, potestativos o no seleccionados, o bien obligatorios<br />

o seleccionados. Esta clasificación no se suele aplicar a los complementos<br />

predicativos del sujeto, que suelen ser potestativos. Existen, sin embargo, algunas<br />

excepciones (repárese en que No me gusta el té demasiado azucarado no implica No<br />

me gusta el té). Los obligatorios son característicos de las construcciones semicopulativas<br />

estudiadas en los § 38.1-3.<br />

38.4.2a Los predicativos opcionales no alteran la relación semántica que el verbo<br />

mantiene con el complemento directo. Así, la expresión Clavé el cuadro un poco<br />

torcido implica ‘Clavé el cuadro’ y Compraste demasiado caro el automóvil implica<br />

‘Compraste el automóvil’. Por el contratrio, los predicativos obligatorios alteran<br />

esa relación semántica. De este modo, Lo consideran un inútil no implica ‘Lo consideran’<br />

ni La encuentro a usted un poco abatida implica ‘La encuentro a usted’.<br />

Tampoco La hizo responsable implica ‘La hizo’, a diferencia de La hizo de arcilla,<br />

que sí lo hace.<br />

38.4.2b Para los complementos predicativos seleccionados se suele proponer una<br />

interpretación oracional, que en los ejemplos del apartado anterior correspondería<br />

aproximadamente a ‘Consideran que es un inútil’, ‘Encuentro que usted está un<br />

poco abatida’ o ‘Hizo que (ella) fuera responsable’. Aun así, solo algunos de los verbos<br />

que se construyen con estos predicativos aceptan claramente paráfrasis oracionales.<br />

Los que las admiten son, fundamentalmente, los verbos de percepción,<br />

causación y juicio, cuyos complementos denotan de forma característica situaciones<br />

o estados de cosas, en lugar de individuos. Algunos verbos reciben interpretaciones<br />

diferentes según se construyan o no con complementos predicativos seleccionados.<br />

Contrastan así Lo encontré muerto, que implica ‘Lo encontré’, y Lo encontré interesante,<br />

donde no se obtiene tal inferencia.<br />

38.4.2c Como se señala en el apartado anterior, entre los verbos que se construyen<br />

con complementos predicativos del complemento directo seleccionados u obligatorios<br />

destacan los de percepción y juicio, como ver, encontrar y considerar. Algunos de estos<br />

verbos pueden pertenecer a las dos categorías semánticas citadas. Así, ver no expresa<br />

percepción física en Veo lejana la jubilación o en No veo claras sus intenciones. Del mismo<br />

modo, el verbo encontrar puede describir el resultado de alguna percepción física (Encuentro<br />

fría la carne) o bien una apreciación no necesariamente sensorial (Encuentro<br />

injustificada tu actitud). Son más propios de los registros formales o de la lengua escrita<br />

otros verbos de juicio, como adivinar, conceptuar, estimar, figurarse, juzgar o presumir.<br />

38.4.2d Los complementos predicativos de los verbos de juicio tienden a ser adjetivos<br />

caracterizadores o inherentes, que expresan propiedades estables. Se construyen,<br />

pues, con ser: Considero imposible el acuerdo; La creía muy inteligente. Entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!