14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39.3.3a Los adjuntos. El complemento circunstancial 748<br />

39.3.3 Adjuntos de compañía<br />

39.3.3a Los adjuntos de compañía pueden indicar esta noción en sentido estricto,<br />

como en Asistió al concierto con su novia (Nuevo Herald 21/4/1997) o en Se trasladó<br />

con su familia a Gaza (Universal [Ven.] 17/4/1988), pero también, de modo más<br />

general, contigüidad, concomitancia, coexistencia, colaboración o acción conjunta:<br />

Sus animales […] empezaron a envejecer con ella (Bolaño, 2666); Ese amor había nacido<br />

con él (Aparicio, César); […] con viejo papel guardado, junto con las pieles de conejo,<br />

para vendérselo al trapero (Gironella, Millón); Se acercó hasta la Ministra de Turismo,<br />

quien le preguntó con quién trabajaba (Diario Crónica 16/6/2004).<br />

Así, el complemento subrayado en el primero de estos ejemplos acepta la paráfrasis<br />

‘a su lado’, pero también ‘con el mismo ritmo que ella’. La interpretación de acción<br />

conjunta puede dar lugar a nuevos significados con algunos verbos, como en salir<br />

con alguien, vivir con alguien, etc.<br />

39.3.3b Los complementos circunstanciales de compañía y los de colaboración<br />

admiten con frecuencia la doble construcción que se describió al estudiar los predicados<br />

simétricos (§ 31.3.1d).: El doctor había escrito el libro con su ayudante ~ El<br />

doctor y su ayudante habían escrito el libro. A pesar de que estos complementos son<br />

raros con los verbos de estado (Ustedes y yo confiamos en la justicia ~ *Confío en la<br />

justicia con ustedes), cabe la interpretación de acción conjunta con el verbo tener,<br />

como en tener un hijo con alguien o tener un negocio con alguien.<br />

39.4 Adjuntos de cantidad, lugar y tiempo<br />

39.4.1 Adjuntos de cantidad y grado<br />

39.4.1a Las nociones de cantidad y grado pueden aplicarse al tiempo (La película<br />

no dura mucho), el espacio (Han ensanchado bastante la carretera), la intensidad<br />

(No aprietes tanto) u otras nociones similares. Los adjuntos de cantidad y grado pueden<br />

estar representados por adverbios y locuciones adverbiales de diverso tipo<br />

(§ 30.3): Viaja demasiado; No debería gritar así; ¿Cuánto han adelantado?; ¡Cuánto<br />

hemos de aguantar!; La fuga y el contrabando de ganado y la matanza indiscriminada<br />

hicieron bajar grandemente la producción de carne y leche (Ramírez, Alba); Es feo con<br />

ganas (Ayerra, Lucha). Los complementos de grado también inciden sobre adjetivos<br />

y adverbios, como en exageradamente limpio, excesivamente lejos, loco de atar o en<br />

Era infatigable, paciente y perspicaz en grado sumo (Mendoza, Verdad).<br />

39.4.1b Los grupos nominales que expresan cantidad o grado aparecen con verbos<br />

que admiten complementos de medida. Ejercen la función de complementos<br />

directos en La temperatura ha subido dos grados; Dura tres horas; Pesa diez kilos;<br />

Cuesta mil dólares y otras secuencias similares (§ 34.2.1c). Son igualmente cuantificativos<br />

los grupos nominales que en el § 45.2.2 se llaman diferenciales (dos años<br />

menos, mil pesos más barato, diez veces mayor, tres horas después). También lo son<br />

los que inciden sobre grupos preposicionales que indican dirección (La finca está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!