14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

425 Los relativos inespecíficos 22.6.1c<br />

22.6 Los relativos inespecíficos<br />

22.6.1 Su estructura interna. Otras características<br />

22.6.1a Los relativos inespecíficos son cuantificadores indefinidos modifi cados<br />

por oraciones de relativo especificativas. Se trata de palabras compuestas formadas por<br />

un relativo y el segmento -quiera, que es compartido por elementos no relativos,<br />

como el adverbio siquiera (§ 47.7.1c). Son relativos inespecíficos (pronominales o adverbiales)<br />

quienquiera, comoquiera, dondequiera (con su variante arcaizante doquiera),<br />

adondequiera y cuandoquiera. El indefinido cualquiera, que se estudia en el § 20.3.1, se<br />

integra en este paradigma cuando es antecedente de una relativa especificativa,<br />

como en cualquiera que desee venir, pero puede usarse también sin relativa, a diferencia<br />

de los demás miembros de este grupo: Eso lo sabe {cualquiera ~ *quienquiera}.<br />

A continuación se ejemplifican algunos relativos inespecíficos:<br />

Quienquiera que fuese, quizás ya estaba en la habitación (Mendicutti, Palomo); Pero si el<br />

vocablo no tenía más que dos sílabas, comoquiera que fuese o larga o breve la penúltima,<br />

esto es, la primera, caía en ella el acento (Luzán, Poética); Había decidido seguirla adondequiera<br />

que fuese sin despegarme de ella un solo segundo (Volpi, Klingsor).<br />

22.6.1b La forma verbal -quiera, que corresponde al presente de subjuntivo del<br />

verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece<br />

de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando quiera se usa como<br />

verbo pleno. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye<br />

una relativa libre cuyo verbo es quiera. Admite un sujeto explícito (Que vaya donde su<br />

mamá quiera) o un infinitivo (Que vaya donde quiera ir), así como flexión en plural<br />

(Que vayan donde quieran). En cambio, el relativo inespecífico dondequiera en Triunfará<br />

dondequiera que vaya rechaza la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la<br />

construcción con infinitivo (*Triunfará dondequiera ir que vaya) y la variación de número<br />

en -quiera (*dondequieran). El segmento compositivo -quiera no se escribe hoy<br />

separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, dondequiera<br />

que viva (en lugar de donde quiera que viva, variante incorrecta) o cuandoquiera<br />

que la encuentre (no cuando quiera que la encuentre). Por el contrario, las<br />

combinaciones cuando quiera, como quiera o donde quiera son naturales si no forman<br />

relativos inespecíficos: cuando (ella) quiera, que la encuentre.<br />

22.6.1c El relativo inespecífico comoquiera se usa hoy en dos construcciones. En<br />

la primera, comoquiera que admite una paráfrasis similar a la de los demás relativos<br />

inespecíficos: ‘sea cual sea la forma en que’. En estos casos, se construye con subjuntivo:<br />

Comoquiera que sea, es lo cierto que estas psicosis funcionales no pueden ser planteadas<br />

en sus aspectos etiológicos (Castilla, Psiquiatría 2). En el otro uso, comoquiera<br />

que constituye una locución conjuntiva causal (§ 46.4.2b). En este caso, admite los<br />

dos modos verbales, pero es más frecuente el indicativo:<br />

Comoquiera que la iglesia del convento estaba completamente desmantelada, los soldados<br />

que ocupaban el resto del edificio habían creído que las puertas le eran ya poco menos que<br />

inútiles (Bécquer, Leyendas); Comoquiera que las puertas fuesen todas de la mayor seguridad,<br />

no se creía prudente establecer centinelas demasiado inmediatas (Larra, Doncel).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!