14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

337 Los demostrativos este, ese, aquel y el artículo definido 17.3.3a<br />

desempeña la primera de las funciones, la discriminativa. Aun así, el nombre debe<br />

aparecer seguido en estos casos de un modificador especificativo (la Córdoba de su<br />

infancia) y se reinterpreta como nombre común, tal como se vio en el § 15.5.2c.<br />

17.3.2 Semejanzas y diferencias en su combinatoria con otras unidades<br />

17.3.2a En posición prenominal, las combinaciones de los determinantes definidos<br />

(artículo, demostrativos, posesivos) entre sí no son posibles (*la esta casa) o bien<br />

lo son en el registro literario, a veces arcaizante (esta su casa). En cambio, los tres<br />

determinantes mencionados pueden ir precedidos del cuantificador todo y seguidos<br />

del indefinido otro, de numerales cardinales y ordinales o de cuantificadores evaluativos<br />

(§ 19.3.3b):<br />

Desprecian a los otros y hacen todo aquello a que les convida su apetito (Abril, Ética);<br />

Estaría en sus ojos (como antes había estado en los de esa otra mujer) (García­Badell,<br />

Funeral); Últimamente, la Florida no ha brillado por ninguna de estas dos cosas (Américas<br />

17/4/1997); A la distancia que media entre el latín situla o el griego thermos y<br />

los árabes açetl, altarmuz, se ha añadido la deformación que lleva a estos últimos hasta los<br />

españoles acetre, altramuz (Lapesa, Lengua); ¿Realmente podía suponer la existencia de<br />

Klingsor a partir de estas pocas alusiones? (Volpi, Klingsor).<br />

Por otra parte, tanto el artículo definido como los demostrativos pueden ir seguidos<br />

de grupos preposicionales cuando preceden a un nombre elíptico: el Ø de tu izquierda<br />

~ este Ø de tu izquierda. Sin embargo, en el caso de los artículos, los grupos preposicionales<br />

se construyen de forma característica con la preposición de, mientras que<br />

los demostrativos y los cuantificadores admiten más fácilmente otras preposiciones:<br />

¿Quién es ese en el espejo, con el cuerpo esqueleto y la cara calavera? (Aridjis, Moctezuma).<br />

17.3.2b Junto con la oración de relativo, el demostrativo señala a uno o varios<br />

individuos tomados de un conjunto en expresiones como aquel de ustedes que<br />

se atreva o aquellos de los soldados que fueron capaces de resistir. En buena parte de<br />

América, esta construcción alterna con la paralela con el artículo, como se ve en el<br />

de ustedes que se atreva, los de los soldados que fueron capaces de resistir, o en El de<br />

ustedes que sea lo suficientemente fuerte entre los humanos, que traiga al ser humano<br />

perfecto y se ponga frente a mí (Ciudadano 26/1/1997). Se explica en el § 22.3.2a que<br />

ya no se usan en el español actual las relativas semilibres (§ 44.4.2 y 44.4.3) construidas<br />

con grupos preposicionales relativos. Así pues, de las tres opciones siguientes,<br />

solo las dos últimas son hoy comunes: {el ~ ese ~ aquel} del que te hablé.<br />

17.3.3 Su posición en el grupo nominal<br />

17.3.3a Mientras que el artículo solo aparece delante del nombre, los demostrativos<br />

pueden posponerse si precede al sustantivo un artículo definido, como en los<br />

muchachos esos; no así en los demás casos: *{unos ~ varios ~ dos} muchachos esos.<br />

Aunque es menos frecuente, también se documenta el posesivo en esa pauta: Si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!