14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.3.4a La prefijación 178<br />

la posibilidad de reiterar una pauta formal en el interior de un mismo esquema<br />

gramatical, se da con algunos prefijos (y también con algunos derivados apreciativos:<br />

§ 9.1.1b), aunque solo en expresiones ocasionales, como en armas antianticarro,<br />

re-reelección o tataratataranieto. En segundo lugar, la coordinación parece aplicarse<br />

a los prefijos en expresiones como actuaciones pre- y pos(t)democráticas o comercio<br />

intra- y extracomunitario, si bien este análisis es discutido por quienes consideran<br />

que en esos grupos nominales se coordinan adjetivos y no prefijos. Responderían en<br />

tal caso al esquema [intra-Ø] y [extracomunitarios], con un núcleo nominal nulo<br />

en el primer adjetivo, correspondiente a comunitarios. Finalmente, la posibilidad<br />

de incidencia sobre segmentos mayores que la palabra no es normal en los prefijos,<br />

pero se da en algunos de los llamados separables, como se verá en los apartados<br />

siguientes.<br />

10.3.4 Prefijos separables. Sus propiedades gramaticales<br />

10.3.4a A pesar de que la separación gráfica de un segmento o su integración en<br />

la palabra responde, en principio, a convenciones ortográficas, en ciertos casos<br />

pone de manifiesto también sus propiedades gramaticales. Así, el prefijo locativo<br />

ex- de excarcelar o excavar se distingue del prefijo autónomo o separable homónimo,<br />

de significado temporal y cercano a la categoría de los adjetivos, que se reconoce<br />

en Ex militante, ex periodista, ex esposa, ex casi todo, pero con ganas de vivir, busca<br />

un marido y un hijo. Intenciones serias (Díaz, Ayer), y que puede incidir también<br />

sobre segmentos superiores a la palabra: El ex jugador de Estudiantes y del seleccionado<br />

nacional […] (Nación [Arg.] 29/6/1992). Así, en el último ejemplo no se dice<br />

que cierta persona haya dejado de ser jugador, sino que ha dejado de jugar en determinados<br />

equipos. Ello indica que el marco de incidencia del prefijo no es solo el<br />

nombre jugador sino el grupo nominal completo. Este prefijo separable se registra<br />

en los textos unido a su base (exministro), seguido de un guion (ex-ministro) o separado<br />

por un espacio blanco (ex ministro). Se recomienda la escritura exenta en<br />

estos casos, y muy especialmente cuando la base es pluriverbal: ex primer ministro,<br />

ex alto cargo, ex cabeza rapada, ex jefe de Estado.<br />

10.3.4b Los prefijos anti- y pro- pueden también incidir sobre bases univerbales<br />

(antiestatal, progubernamental) o pluriverbales (manifestaciones anti pena de muerte,<br />

comisión pro derechos humanos). El hecho de que anti- alterne con la preposición<br />

contra, y pro- lo haga con la locución preposicional a favor de se ha aducido como<br />

argumento para considerarlos preposiciones en estos usos (§ 29.2.2b). No parece<br />

que se integren, sin embargo, en esa clase de palabras, ya que no preceden a grupos<br />

nominales con artículo: manifestaciones {anti-OTAN ~ *anti la OTAN}, y tampoco<br />

admiten grupos relativos, a diferencia de las preposiciones: La pena de muerte es<br />

el injusto castigo {*anti ~ contra} el cual nos posicionamos. Se prefiere mantener el<br />

guion cuando estos prefijos se añaden a siglas o a nombres propios, como en vacuna<br />

anti-VIH o en declaraciones pro-Arafat. También funciona como separable el prefijo<br />

sin en algunos de sus usos: los sin techo, los sin papeles (§ 10.8.3). Se asimila en gran<br />

medida a los prefijos separables la negación que precede inmediatamente a los sustantivos<br />

y a los grupos nominales en expresiones no contrastivas: la no intervención,<br />

la no proliferación de armamento (§ 10.8.3 y 48.2.2a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!