14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

17.3.1e Los demostrativos 336<br />

mención, se debe a que existen informaciones compartidas que permiten identificar<br />

el referente de estas expresiones de manera unívoca dentro de la comunidad particular<br />

a la que se apliquen. La identificación que lleva a cabo el demostrativo no<br />

hace uso, en cambio, de estos supuestos compartidos: este rey es el mencionado o el<br />

señalado, no el que todo el mundo conoce. En el español puertorriqueño, así como<br />

en algunas variedades del español juvenil peruano, se percibe cierta tendencia a usar<br />

grupos nominales como este hombre o esta muchacha en primera mención, especialmente<br />

en las narraciones: Iba por San Justo y ¡de repente! este hombre se me acerca<br />

(es decir, ‘... se me acerca un hombre’).<br />

17.3.1e Los grupos nominales con artículo definido pueden tener lecturas inespecíficas<br />

(§ 15.5.1a). Así, el subrayado en El equipo que solicite al jugador deberá presentar<br />

una oferta alentadora (Salvador Hoy 19/6/1996), construido con una oración<br />

subordinada de relativo en subjuntivo, no se refiere a un equipo concreto, sino a<br />

cualquiera que solicite al jugador que se menciona. Estas interpretaciones inespecíficas<br />

no son posibles con los demostrativos, con la excepción de aquel. Este demostrativo<br />

puede introducir relativas en indicativo y subjuntivo sin expresar distancia<br />

física. Denota, por tanto, en esos casos, contenidos similares a los del artículo: Ten<br />

mucho cuidado con aquellas tentaciones que puedan distraerte de tus obligaciones<br />

(Nuevo Herald 30/6/1997). Si la relativa no está presente (Ten cuidado con aquellas<br />

tentaciones), el demostrativo recupera su lectura deíctica y proporciona, en consecuencia,<br />

la interpretación específica del grupo nominal.<br />

17.3.1f Los grupos nominales encabezados por demostrativos pueden referirse<br />

a entidades individuales particulares, como en Me han regalado este pez (interpretación<br />

de ejemplar), pero también a tipos o especies, como en —Arsenio,<br />

¿cómo se llama este pez? (Cabrera Infante, Tigres). En el último ejemplo se pregunta,<br />

en efecto, por la denominación de cierta clase de pez (interpretación de<br />

tipo). Los demostrativos no adquieren la interpretación genérica característica<br />

del artículo determinado. No se usaría, en consecuencia, un demostrativo en lugar<br />

del artículo el en El pez es un animal desconfiado. Tampoco son compatibles los<br />

demostrativos con las lecturas enfáticas o cuantificadas, como la característica<br />

del artículo en ciertos grupos nominales formados con oraciones de relativo. Así,<br />

No quiero ni pensar el dinero que se habrá gastado es semejante en su significado<br />

a No quiero ni pensar cuánto dinero se habrá gastado. Este tipo de construcciones<br />

carece, pues, de correlato con demostrativos (*No quiero ni pensar ese dinero que<br />

se habrá gastado), como no lo tienen tampoco las superlativas: {el ~ *este} alumno<br />

más inteligente.<br />

17.3.1g Ante los nombres propios, los demostrativos pueden ejercer una función<br />

discriminativa, como en El líder del Parlamento […] dijo que “la carta es inaceptable,<br />

porque la comparación entre esta Alemania y la fascista de Hitler es escandalosa”<br />

(Clarín 11/1/1997). También pueden introducir una mención anafórica, como en Nos<br />

abrió una mujer bajita que se llamaba Antonia, y esta Antonia, que saludó a mamá<br />

muy efusivamente, le insistió para que entrara y se quedara un rato (Montero, M.,<br />

Capitán), además de añadir un valor enfático o afectivo, pero no propiamente discriminativo:<br />

—Vaya, vaya, este Juanito —decía Estupiñá levantándose para marcharse—,<br />

hoy tiene ganas de comedia (Galdós, Fortunata). Por el contrario, el artículo solo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!