14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

627 Clases de expresiones interjectivas 32.3.1d<br />

como interjecciones (fuera de los usos nominalizados): epa, oh, olé. Las segundas se<br />

crean a partir de formas nominales (cuidado), verbales (venga), adverbiales (fuera)<br />

o adjetivales (bravo).<br />

32.3.1a Son numerosas las interjecciones creadas a partir de sustantivos: caracoles,<br />

gracias, hombre, leche(s), narices, ojo, rayos. Entre estas, forman un nutrido grupo las<br />

interjecciones y locuciones interjectivas originadas a partir de nombres que hacen<br />

referencia al ámbito religioso: cielos, demonio(s), Dios mío, Madre de Dios, Virgen Santa.<br />

No son interjecciones los sustantivos y los grupos nominales exclamativos que se<br />

utilizan para solicitar algo, como en ¡Café!, por favor. No se consideran tampoco interjecciones<br />

las expresiones exclamativas nominales ¡Calma!; ¡Paciencia!; ¡Unidad! y otras<br />

análogas formadas por sustantivos empleados con intención apelativa. No obstante, los<br />

límites entre interjecciones y bases nominales usadas en contextos exclamativos son a<br />

veces borrosos. Puede ayudar a decidir, el hecho de que las interjecciones adquieren<br />

usos solo relacionados indirectamente con el significado original del sustantivo: caracoles,<br />

cielos, hombre, narices, pamplinas, puñeta, etc. A diferencia de lo que sucede con<br />

estos sustantivos convertidos en interjecciones, se usa la expresión ¡Paciencia! para pedir<br />

a alguien que la tenga (o aconsejarse uno mismo sobre la conveniencia de adquirirla).<br />

Existe discrepancia entre los gramáticos en lo relativo al análisis que corresponde a<br />

silencio, auxilio o socorro, entre otras voces. El hecho de que constituyan fórmulas convencionales<br />

que, por lo general, han de memorizarse cuando se aprende español como<br />

segunda lengua es uno de los factores que lleva a algunos autores (pero no a otros) a<br />

analizar estas expresiones entre los sustantivos que admiten usos como interjecciones.<br />

32.3.1b También son abundantes las interjecciones creadas a partir de verbos en<br />

imperativo. Ha de tenerse en cuenta que el imperativo puede dar lugar a más de una<br />

interjección y que el grado de lexicalización de estas formas es variable. Así, están<br />

fuertemente lexicalizados términos como arrea, atiza, sopla, toma y venga. No lo<br />

están tanto otros como anda (también andá, ándale, ándele), calla (también calle),<br />

imagínate (también imaginate, imagínese, imagínense), mira (también mirá, mira tú,<br />

mirá vos, mire usted), oye (también oiga) o quita (también quite, quita ya, quite allá).<br />

Se restringen a ciertas áreas lingüísticas dale, meta (o metele), sepa y viene.<br />

32.3.1c Existe una estrecha relación entre las categorías de interjección y adverbio.<br />

De hecho, algunos autores han propuesto que los adverbios y las locuciones adverbiales<br />

de afirmación (sí, claro, desde luego, por supuesto) y negación (no, de<br />

ninguna manera, en absoluto, para nada) deberían reinterpretarse como interjecciones<br />

asertivas. Esta opción es, sin embargo, polémica y no está exenta de inconvenientes,<br />

entre ellos el de duplicar las categorías. Se entenderá aquí que el uso de una<br />

expresión adverbial en un contexto exclamativo (como ¡Por supuesto! en una réplica)<br />

no la convierte en interjección. Se consideran, en cambio, interjecciones los adverbios<br />

que presentan usos lexicalizados, como arriba para expresar aplauso,<br />

( ¡Arriba los estudiantes!) o ¡Adelante! empleado para transmitir ánimo. Ojalá posee<br />

características que la asimilan a las interjecciones, pero también otras que la acercan<br />

a los adverbios y a los verbos, entre ellas el hecho de inducir el modo subjuntivo.<br />

32.3.1d Se forman a partir de adjetivos las interjecciones bravo, bueno, claro o<br />

largo, entre otras. No se consideran interjecciones los usos exclamativos de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!