14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

297 La ausencia del artículo: grupos nominales sin determinante 15.6.2e<br />

D. En el lenguaje formular de refranes, sentencias, máximas o proverbios. Estos grupos<br />

nominales posee interpretación genérica y designan generalmente arquetipos<br />

(§ 15.6.1e): Flores contentan, pero no alimentan; Secreto entre tres ya no lo es; Boca<br />

amarga no escupe miel.<br />

15.6.2b Sujeto posverbal. Los grupos nominales escuetos aparecen de sujetos<br />

posverbales sobre todo con predicados que se construyen con sujetos no agentivos,<br />

como los de las pasivas (Aquí se reparan relojes; Han sido avistadas ballenas a cien<br />

millas) o con verbos inacusativos (§ 41.3), a menudo en oraciones presentativas<br />

(Llegaron turistas), o en las que informan que algo acaece o sobreviene (Ocurrieron<br />

accidentes). Son raros, en cambio, con los verbos intransitivos puros (§ 41.3.1a),<br />

salvo en las construcciones que expresan localización: Por todas partes estallaban<br />

geranios (Díaz, Neruda); Como patas de araña gigante saltaban chorros de agua<br />

barrosa por sobre las rocas (Jodorowsky, Pájaro). Tampoco son frecuentes los grupos<br />

nominales escuetos construidos como sujetos pospuestos a verbos transitivos.<br />

Aun así, la tematización del complemento directo favorece su aparición: Muchas de<br />

esas historias las han escrito compatriotas vuestros (Vallejo­Nágera, Yo).<br />

15.6.2c Los grupos nominales escuetos pueden ejercer también la función<br />

de atributo (Luis es médico; Está de gerente) en todas sus variedades, entre ellas la de<br />

complemento predicativo (Aquí a la alcachofa la llaman alcaucil); aparecen también<br />

en las aposiciones explicativas (Estambul, ciudad maravillosa). Son particularmente<br />

frecuentes en estos casos los sustantivos que denotan profesiones, cargos<br />

o funciones: Es maestro; Aspira a ministro; Con él de portero, mejorarán los resultados;<br />

Fue coronado rey en 1775.<br />

15.6.2d Los grupos nominales escuetos desempeñan otras funciones sintácticas,<br />

sean oracionales o nominales. Pueden ser complementos directos, como en Sentía<br />

un pinchazo en el costado cada vez que aspiraba aire (Azúa, Diario), complementos<br />

de régimen (Se trataba de niños que iban a la escuela) y, más raramente, complementos<br />

indirectos, con más frecuencia en expresiones coordinadas, que aportan<br />

en sí mismas información determinativa: Yo explicaré el asunto a niños, mozos, hombres<br />

y viejos (Mujica Lainez, Escarabajo). En el complemento locativo estos grupos<br />

se asocian a la naturaleza estereotipada de cierta actividad (asistir a clase, ir a<br />

misa) o de cierta situación del sujeto (estar en prisión). Algunos nombres comunes<br />

que designan partes o dependencias de una institución los admiten, aunque sujetos<br />

a variación geográfica, como en La solicitud se recoge en Rectorado; Entregué la llave<br />

en Conserjería. Cuando falta el artículo, los complementos locativos o los de instrumento<br />

no introducen un referente discursivo, sino que se suelen interpretar como<br />

complementos de manera: ir en coche, jugar en campo contrario, reunirse en comisión,<br />

comer con cuchillo y tenedor, dibujar a pluma, escribir a mano.<br />

15.6.2e Como complementos del nombre, los grupos nominales escuetos constituyen<br />

modificadores análogos a los adjetivos. En efecto, en una mesa de despacho se<br />

aporta cierto rasgo que permite caracterizar determinada mesa. En cambio, en una<br />

mesa del despacho se mencionan dos entidades —una mesa y un despacho— y se establece<br />

cierta relación locativa entre ellas. Los grupos nominales escuetos forman<br />

también en estos casos expresiones idiomáticas o semiidiomáticas (§ 12.6.2b, c), como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!