14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.4.1b La prefijación 180<br />

10.4.1b El prefijo tra(n)s- denota ‘posición trasera o retrasada’ (trasfondo, traspatio,<br />

trastienda). Antepuesto a una serie de derivados adjetivales, muchos de ellos creados a<br />

partir de topónimos o de nombres comunes de lugar, equivale a ‘al otro lado de’ (transandino<br />

‘al otro lado de los Andes’, transatlántico, transiberiano), por lo que puede adquirir<br />

valor direccional (comercio transoceánico, periplo transpacífico). Este último sentido<br />

está presente asimismo en numerosos verbos que denotan la acción de seguir cierta<br />

trayectoria, pero también la de cruzar un límite (traspasar, trasplantar, trasportar, trasvolar)<br />

o la de pasar a otra situación (transfigurar, transformar, transliterar).<br />

10.4.1c El prefijo re- denota ‘posición trasera’ en rebotica o recámara, y ‘movimiento<br />

hacia atrás’ en reflujo. Los mismos usos, locativo y direccional, admite el prefijo<br />

retro-. Denota ‘posición trasera’ en retrocarga ‘carga que se efectúa por detrás’,<br />

retropropulsor o retroproyector; y ‘movimiento o dirección hacia atrás’ en retroactivo,<br />

retrógrado y retroceder, el último con base verbal no transparente en español.<br />

10.4.2 Prefijos que indican posición superior o inferior<br />

10.4.2a Denotan ‘posición superior’ el prefijo sobre- y su variante culta super-, que se<br />

combinan sobre todo con sustantivos (sobrecama, superestructura) y con verbos (sobreimprimir,<br />

sobrevolar, superponer). En algunos de estos verbos el proceso o estado designado<br />

alude a una situación más elevada o adelantada que otra, como sobrepasar o<br />

sobresalir. De esta interpretación figurada se deriva el sentido ‘en exceso’, que caracteriza<br />

a algunos verbos prefijados con sobre-, como sobrecargar o sobreedificar (§ 10.7.2a).<br />

También supra-, que se une a adjetivos relacionales, expresa la ubicación de algo en una<br />

posición más alta que la de otra cosa (suprarrenal, suprasegmental), o bien más extensa<br />

queella(supranacional).Seobtienentambiénaquílasparadojasdescritasenel § 10.3.2d.<br />

10.4.2b Denota ‘posición inferior’ el prefijo sub-, que se combina con adjetivos relacionales<br />

(sublunar, submarino, subterráneo) y, de manera mucho menos productiva,<br />

con bases verbales (subyacer) o sustantivas (subconsciencia, subsuelo). La variante<br />

patrimonial, so-, que ya no es productiva, dio lugar a algunos verbos, como socavar,<br />

someter y soterrar. La variante son- originó otros, como sonreír (lat. subride@re) y sonsacar.<br />

También denotan ‘posición inferior’ los prefijos infra- (infraestructura, infrarrojo)<br />

e hipo- (hipodermis, hipocentro).<br />

10.4.3 Otros prefijos locativos<br />

10.4.3a Mediante el prefijo entre- se localiza un espacio, un lugar o un objeto material<br />

en cierta posición intermedia. La base alude unas veces a lo que sirve de límite<br />

o separación (las cejas en entrecejo ‘espacio entre las cejas’ o las líneas en entrelínea)<br />

y otras a la misma entidad que el derivado, como en entrepiso ‘piso construido entre<br />

otros dos’. Cuando se combina con verbos, entre- indica que la acción se aplica a<br />

un conjunto de cosas o a algún componente de ese grupo: entrelazar, entresacar,<br />

entrecortar. El prefijo inter-, variante culta de entre-, se combina con adjetivos relacionales<br />

(interarticular, intercelular; internacional), con bases nominales (interfaz,<br />

interlínea) y con verbos (intercalar, interponerse).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!