14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-ón Índice de materias y voces 984<br />

-ón 5.2.1j, 5.2.7e, f, 6.2.5d<br />

-ón / -ona 6.2.5c, 7.2.3c, 9.3.1<br />

onomatopeya<br />

distribución y funciones<br />

32.2.2a, b<br />

propiedades fónicas y gráficas<br />

y formación 32.2.1<br />

relación con las interjecciones<br />

32.1.2c, 32.2.1b, 32.4.2a, b,<br />

32.5.2i<br />

sustantivada 32.2.2<br />

opacidad<br />

morfológica 5.1.3<br />

( contexto: opaco; verbo: intensional)<br />

operador ( conector discursivo;<br />

cuantificador; inductor:<br />

del modo verbal)<br />

-or / -ora 6.2.1b, c<br />

alternancia -ora / -iz en los adjetivos<br />

femeninos 13.3.2a<br />

oración 1.1.1b, 1.7.1a<br />

clasificaciones 1.7.2<br />

declarativa 42.1.1c<br />

hendida, escindida o ecuacional<br />

( oración copulativa:<br />

enfática)<br />

ilativa 25.5.1e, 46.8<br />

subordinada 1.7.2c, 1.7.3<br />

subordinada adjetiva ( oración<br />

de relativo)<br />

transitiva 34.1.1<br />

( argumento; adjunto; construcción<br />

absoluta; construcción<br />

consecutiva; función<br />

sintáctica; grupo sintáctico;<br />

oración adverbial;<br />

oración causal; oración<br />

concesiva; oración condicional;<br />

oración copulativa;<br />

oración de relativo; oración<br />

exclamativa; oración final;<br />

oración impersonal; oración<br />

interrogativa; oración<br />

pasiva; oración sustantiva;<br />

oración temporal; predicado;<br />

sujeto)<br />

oración adverbial 1.7.3c, 39.2.1d<br />

de infinitivo 26.5.4<br />

reanalizada como una oración<br />

sustantiva 46.2<br />

( adverbio: relativo)<br />

oración causal 37.2.3e, 39.5.1a,<br />

46.1-4,<br />

con término de polaridad negativa<br />

48.6.6b<br />

distinción entre causales del<br />

enunciado y causales de la<br />

enunciación 46.4.1<br />

en el ámbito de la negación<br />

48.4.1e<br />

en indicativo o en subjuntivo<br />

25.5.1f, 46.7.2<br />

en infinitivo o concertada<br />

46.7.1f<br />

explicativa 26.5.4b, 46.4.2,<br />

46.6.2a, 46.8.2<br />

externa 46.4<br />

interna 46.3<br />

introducida por como 22.5.4g,<br />

46.4.2b<br />

introducida por cuando 22.5.3e<br />

introducida por de 46.3.2<br />

introducida por por o porque<br />

46.3.1<br />

( adjunto: de causa; construcción<br />

consecutiva; gerundio:<br />

significados; modalidad: asertiva<br />

o aseverativa; participio:<br />

significados)<br />

oración comparativa ( construcción<br />

comparativa; oración<br />

condicional: distribución<br />

y funciones)<br />

oración concesiva 47.6, 47.7<br />

correlación de tiempos y modos<br />

25.5.1d, 47.6.3<br />

de gerundio 47.7.3b<br />

de indiferencia 47.7.3<br />

de la enunciación 47.6.2<br />

de pertinencia 47.6.2b<br />

diferencias con la coordinación<br />

adversativa 47.6.1a, f<br />

duplicada 47.7.3a<br />

elementos que pueden introducirla<br />

22.5.3e, 47.7.2c-g<br />

epistémica 47.6.2a<br />

ilocutiva 47.6.2b<br />

posición de la prótasis 47.6.1d-f<br />

similitudes y diferencias con<br />

las oraciones condicionales<br />

47.1.1, 47.1.2, 47.1.3d<br />

truncada o suspendida 47.1.4c<br />

( aunque; condicional simple:<br />

de conjetura; coordinación<br />

disyuntiva: con la conjunción<br />

disyuntiva simple o; futuro<br />

simple: de conjetura;<br />

gerundio: significados; modalidad:<br />

asertiva o aseverativa;<br />

participio: significados)<br />

oración condicional 47.1-5<br />

biafirmativa o binegativa 47.3.3,<br />

47.4.2c<br />

cerrada 47.1.1d<br />

con la apódosis suspendida o<br />

truncada 47.1.4c<br />

con la prótasis como inductor<br />

negativo 48.5.1b<br />

con sentido causal 47.1.3b<br />

contrafactual o irreal 26.5.4b,<br />

47.1.1d, 47.1.3b, 47.4.2<br />

correlación de tiempos y modos<br />

25.5.1a, b, 47.1.1c, d, 47.4<br />

de gerundio 47.5.2c<br />

de la enunciación 47.2.2<br />

del enunciado o central 47.2.1<br />

distribución y funciones<br />

47.1.3a, b<br />

elementos que la introducen<br />

47.5.2b<br />

en oración copulativa enfática<br />

39.1.2b, 40.5.5, 47.1.3c, 47.3.2<br />

en oraciones contrastivas con<br />

negación correctiva 47.1.3c<br />

posición de la prótasis y la<br />

apódosis 47.1.5, 47.3.1b<br />

pseudocondicional 47.3.3<br />

relación con las subordinadas<br />

sustantivas 47.1.3a-c<br />

similitudes y diferencias con las<br />

oraciones concesivas 47.1.1-4<br />

( condicional simple; coordinación<br />

disyuntiva: con la<br />

conjunción disyuntiva simple<br />

o; gerundio: significados;<br />

imperativo: condicional;<br />

modalidad: asertiva o<br />

aseverativa; participio: significados;<br />

pretérito imperfecto:<br />

de subjuntivo; pretérito<br />

imperfecto: en la oposición<br />

con el condicional<br />

simple; si; subjuntivo: yusivo)<br />

oración copulativa 37.3-5<br />

caracterizadora o adscriptiva<br />

37.3.1, 37.3.2c, e<br />

enfática o de relieve 14.5.3b,<br />

37.3.2d, 40.3.2b, 40.4.3a,<br />

40.5<br />

identificativa o especificativa<br />

37.3.2<br />

inversa o recta 33.4.5c, 37.3.2a<br />

( atributo; aposición; complemento<br />

predicativo; construcción<br />

absoluta; estar; lo<br />

(pronombre personal): reproduce<br />

un atributo; oración<br />

condicional: en oración<br />

copulativa enfática; oración<br />

pasiva; parecer; ser; verbo:<br />

copulativo)<br />

oración de relativo 1.7.3b, 44<br />

como término de preposición<br />

44.4.3<br />

de atributo antepuesto 44.3.2h<br />

de infinitivo 25.4.2i, 26.5.3,<br />

44.2.2c, 44.3.2f, 44.4.3b,<br />

46.1.2b<br />

de pronombre pleonástico o<br />

reasuntivo 44.1.4f, 44.5.1<br />

de relativo desplazado 44.1.4g

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!