14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.2.2a El verbo (III). El modo 476<br />

adverbiales, concepto que hoy resulta sumamente polémico (§ 1.7.3c), pero en la sección<br />

§ 25.5 se analizará el modo en los contextos introducidos por ciertas partículas.<br />

25.2.2a Como se ha dicho, el modo dependiente está determinado por algún inductor.<br />

A lo largo del capítulo se marcarán los inductores con trazo discontinuo y se<br />

señalarán con subrayado continuo las formas verbales que contienen la flexión modal<br />

inducida, como en Desea que la dejemos en paz. Algunos inductores modales son<br />

elementos predicativos (§ 25.3.1 y 25.3.2), especialmente verbos: Ya veo que no<br />

{está ~ *esté} usted bien; adjetivos: Estoy cansado de que todo le {*parece ~ parezca}<br />

mal; sustantivos: Tiene la sensación de que no la {comprenden ~ *comprendan}, y<br />

algunos adverbios: antes de que {*sabe ~ sepa} el resultado; Me parece bien que {*practica<br />

~ practique} más. A estos inductores cabe agregar un buen número de partículas,<br />

sobre todo preposiciones: sin que la muchacha {*tenía ~ tuviera} conocimiento de ello;<br />

para que {*estás ~ estés} contenta, y conjunciones o locuciones conjuntivas: en vez<br />

de que nos {*llama ~ llame} usted; a fin de que se {*recupera ~ recupere} pronto. El denominado<br />

subjuntivo de polaridad (§ 25.3.5a-d) es inducido por la negación<br />

(§ 48.6.6 y 48.7.3): No veo que aprecies mi explicación, que contrasta con Veo que<br />

{aprecias ~ *aprecies} mi explicación; o por la interrogación: ¿Ves algo que te guste?;<br />

¿Observaste que dijera algo nuevo? En determinados contextos también la exclamación<br />

puede actuar como inductor: ¡Quién estuviera allí para verlo! En las oraciones<br />

desiderativas son inductores los adverbios exclamativos ojalá (¡Ojalá llegue a<br />

tiempo!) y así (¡Así se muera!).<br />

25.2.2b Inducen también el modo subjuntivo los contextos intensionales, es<br />

decir, los subordinados a los verbos buscar, necesitar y otros similares (§ 25.4.2a),<br />

como en Busco un diccionario que me sirva, frente a Tengo un diccionario que me<br />

{sirve ~ *sirva}. Muchos de estos entornos son prospectivos. También lo son el imperativo<br />

(Dile algo que le guste) o el futuro (Te arrepentirás de lo que digas). Son asimismo<br />

inductores modales los contextos genéricos (El que no tiene quien le ayude…; La<br />

gente se compra cosas que sean útiles), así como el gerundio de los verbos que expresan<br />

estados hipotéticos, como aceptar, admitir, imaginar, suponer: Y eso suponiendo<br />

que este último señor no atienda jamás sus propias necesidades (Dolina, Ángel).<br />

25.3 El modo en las subordinadas sustantivas<br />

En esta sección se analiza el modo en las subordinadas sustantivas cuando es dependiente<br />

del predicado que las selecciona como argumento. Así, en Les aseguro que el<br />

detenido {dice ~ *diga} la verdad, el verbo asegurar induce —aquí de forma obligatoria—<br />

el modo indicativo en la subordinada sustantiva que ejerce la función de complemento<br />

directo. No se consideran excepción oraciones como No les aseguro que el<br />

detenido diga la verdad, ya que el subjuntivo que aquí aparece está inducido por la<br />

negación (§ 25.3.5a-c), no por el verbo asegurar. En algunos casos el predicado que<br />

selecciona el modo rige obligatoriamente una preposición. Lo indicaremos en los<br />

ejemplos escribiendo la preposición entre paréntesis al lado del predicado, como en<br />

aspirar (a). El paréntesis no indica aquí, por tanto, opcionalidad sino que se utiliza<br />

para señalar que la subordinada sustantiva es la que aparece en el término de la preposición<br />

marcada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!