14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

35.2.1c El complemento indirecto 674<br />

35.2.1c Dado que la forma se de los pronombres dativos de tercera persona carece<br />

de marca de plural, tiende a marcarse como tal el acusativo siguiente en amplias<br />

zonas de América, así como en Canarias (España), de modo que se dice Aquello se los<br />

dije a tus hermanos en lugar de se lo dije… El fenómeno se acepta de manera desigual<br />

en la lengua culta de las áreas mencionadas. Resultan aún más marcadas, y se recomienda<br />

evitarlas, las variantes de esta construcción en que se transfiere al acusativo<br />

no solo el número, sino también el género (Aquello se las dije a tus hermanas) o el<br />

caso (Ya se les dije). Cuando se combinan varios pronombres átonos, el pronombre<br />

se precede a los demás (§ 16.4.2b). No han pasado a la lengua culta las construcciones<br />

con el orden inverso (Me se cayó; Te se ve), que se recomienda evitar.<br />

35.2.1d El pronombre le / les no es dativo, sino acusativo, cuando se emplea en las<br />

oraciones impersonales con se que contienen complementos directos de persona en<br />

masculino. En efecto, le es el complemento directo de querer en Pobre Marcel, si<br />

supiera cuánto se le quiere en el Perú (Bryce Echenique, Martín Romaña). Se han<br />

llamado doblemente pronominales las construcciones formadas con unos pocos<br />

verbos pronominales de pensamiento y afección, como olvidar, antojar, ocurrir (en<br />

el sentido de ‘venir a la mente’), que, además del pronombre concordante con el<br />

sujeto, exigen otro en dativo. Resulta, pues, agramatical la oración *Se ocurrió una<br />

idea extravagante, que requiere la presencia de dicho dativo: Se {me ~ te ~ le ~ les…}<br />

ocurrió una idea extravagante.<br />

35.2.1e Son muy frecuentes en México y en zonas de Centroamérica los dativos<br />

que no desempeñan propiamente una función sintáctica ni se vinculan con ningún<br />

referente. Así ocurre con el subrayado en Leonor abrió la puerta y le dio gusto verme.<br />

–Pásale por aquí– dijo (Ibargüengoitia, Crímenes). Es muy común que estos dativos<br />

expresivos (llamados a veces espurios o superfluos) den lugar a expresiones interjectivas,<br />

bien unidos a un imperativo, como en Pues para luego es tarde. Ándele, éntrele<br />

(Castellanos, R., Eterno), o bien a una forma no verbal: Acarreábamos baldes de agua<br />

o volvíamos a examinar los cuartos del fondo, híjole (Azuela, A., Casa).<br />

35.2.2 Complementos indirectos constituidos por grupos preposicionales<br />

35.2.2a Los grupos preposicionales que ejercen la función de complemento indirecto<br />

están siempre encabezados por la preposición a, tanto si el pronombre átono<br />

está presente (Le pidió permiso a su jefe) como si no es así (Pidió permiso a su jefe). El<br />

término de la preposición puede ser definido o indefinido, pero no suele estar constituido<br />

por nombres escuetos, salvo que vayan coordinados: La medida afecta a<br />

pensionistas y parados. El lugar que corresponde al grupo nominal en estas construcciones<br />

puede ser ocupado por un pronombre tónico, sea personal, como en No<br />

te lo pedí a ti; Nos lo dijo a nosotros, o de otro tipo, como en Fue una urgencia repentina,<br />

a cualquiera le pasa (Collyer, Pájaros). Como se ha explicado en el § 35.2.1a, la<br />

diferencia fundamental entre estos usos radica en que el pronombre personal tónico<br />

requiere que el átono lo duplique (Te lo di a ti ~ *Lo di a ti), mientras que si el<br />

pronombre no es personal, se admite mayor variación en función de la naturaleza<br />

del predicado: Eso le pasa a cualquiera ~ *Eso pasa a cualquiera ~ Das tu dinero a<br />

cualquiera. Véase, en relación con estas construcciones, el § 35.2.3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!