14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30.7.1b El adverbio y el grupo adverbial 590<br />

adverbios en ­mente, que se forman a partir de adjetivos. Los adverbios de manera<br />

son adjuntos o complementos circunstanciales, pero pueden ser también argumentos<br />

de un predicado (portarse bien) o bien atributos (§ 30.1.2d): El cuadro queda mejor<br />

así; La vi estupendamente. Muchos adverbios de manera funcionan como modificadores<br />

adjetivales. Por ejemplo, los adverbios terminados en ­mente pueden cuantificar<br />

a los adjetivos o a los grupos sintácticos que estos forman (§ 30.3.1c), por lo<br />

general sin perder su sentido original:<br />

Se comportaba como una mosca conscientemente altiva (Grandes, Aires); Había recobrado<br />

su aire ridículamente majestuoso (Gómez Avellaneda, Sab); […] las dos criadas, en<br />

la cocina, fregando platos y comentando perversamente divertidas el tragicómico suceso<br />

(Trigo, Jarrapellejos).<br />

30.7.1b Las dos posiciones características de los adverbios de manera que<br />

modifican a los predicados verbales son la medial o intercalada en el grupo<br />

verbal, como en Arrojado indignamente de la cabeza de su ejército, se salva de<br />

entre sus enemigos en el Entre Ríos (Sarmiento, Facundo), y la posición final:<br />

Tú cuentas que lo has pasado estupendamente (Berlanga, Gaznápira). No se suelen<br />

ubicar en la posición preverbal sin pausas, como en El doctor lentamente<br />

pasaba las hojas del diario, a menos que la anteposición sea inducida por algún<br />

elemento cuantificativo, como en No hay nada que tan dulcemente abrume al<br />

hombre como el peso de un techo propio (Galdós, Episodios), o en el partido que<br />

más seriamente está estudiando la reforma. Cuando los adverbios de modo se<br />

sitúan en la posición inicial de la oración, se obtienen efectos semánticos y<br />

estilísticos. Unas veces se interpreta como temática la información que aportan<br />

(§ 30.8.2); otras, se considera que estos adverbios están orientados hacia el<br />

sujeto, como se explica a continuación.<br />

30.7.2 Orientación de los adverbios de manera<br />

30.7.2a Se dice que los adverbios de manera están orientados al sujeto cuando<br />

presentan cierta propiedad de una acción y a la vez de la persona (raramente la cosa)<br />

de la que se predica. Así, en Lo saludó cortésmente se habla de una forma de saludar,<br />

pero también se dice que la cortesía se atribuye a cierto individuo, así sea transitoriamente.<br />

Algunos adverbios de este grupo admiten alternancias con adjetivos en las<br />

que solo se obtienen leves cambios significativos: Lo saludó {cortésmente ~ cortés}. Se<br />

consideran adverbios de manera orientados al sujeto concienzudamente, deliberadamente,<br />

descuidadamente, inteligentemente, intencionadamente, (in)conscientemente,<br />

(in)voluntariamente o (ir)reflexivamente, entre otros muchos, además de las locuciones<br />

a conciencia, a propósito, a sabiendas o de {buena / mala} gana, también entre<br />

otras semejantes. En las oraciones pasivas, estos adverbios no aportan propiedades<br />

del referente del sujeto, sino del referente del complemento agente, esté expreso o no,<br />

como en Todos los originales fueron fotografiados cuidadosamente (o en la pasiva refleja:<br />

Se fotografiaron todos los originales cuidadosamente). Los adverbios recíprocamente<br />

y mutuamente (así como la expresión unos a otros y sus variantes morfológicas)<br />

requieren un sujeto plural que designe dos o más individuos que pueden ejercer el<br />

papel de agente o de paciente: Dos hermanos, dos hechiceros, se consultaban mutua­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!