14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47.7.3b Construcciones condicionales y concesivas 922<br />

que se ponga ~ lo que se ponga}, siempre está elegante. El antecedente queda englobado<br />

otras veces en uno de los pronombres (Llame quien llame) o adverbios (Venga de<br />

donde venga) con los que se forman las oraciones relativas sin antecedente expreso<br />

(§ 44.1.2c). Estas construcciones duplicadas admiten paráfrasis con relativas de generalización<br />

formadas por el cuantificador de elección libre cualquiera (§ 22.6.1a):<br />

Cualquiera que sea la ropa que se ponga, siempre está elegante. En estas concesivas<br />

duplicadas se introducen personas, lugares, tiempos y otras entidades análogas, de<br />

forma parecida a como se hace en las interrogativas parciales (§ 42.3.3). Por tal razón,<br />

estas prótasis concesivas de indiferencia se han llamado particulares. Se oponen a<br />

las universales o totales, equivalentes a las interrogativas totales. Se forman con<br />

estructuras disyuntivas construidas con verbos en subjuntivo: Llame o no llame; Haga<br />

calor o haga frío, muy a menudo con elisión del segundo verbo, como en Me otorguen<br />

o no (me otorguen) el crédito, ampliaré la casa. Expresan el mismo significado que<br />

se obtiene con los grupos coordinados condicionales formados con tanto si… como<br />

si… (§ 47.1.3d).<br />

47.7.3b Aunque no constituyan oraciones concesivas, se reconoce también un<br />

efecto de sentido concesivo en una serie de estructuras sintácticas binarias contrapuestas,<br />

no marcadas por los recursos gramaticales convencionales. Pertenecen a<br />

este grupo las oraciones coordinadas copulativas, separadas a veces por una pausa y<br />

encabezadas por la conjunción y: ¡Ya lee perfectamente!, y tiene cuatro años; Tiene<br />

noventa años, y camina erguido; Come todo el día, y no engorda. Los gerundios de<br />

sentido concesivo (§ 27.3.2b, c) se caracterizan por que imponen menos restricciones<br />

temporales en las apódosis que los gerundios de interpretación condicional:<br />

Aun siendo así, {gozan ~ han gozado ~ gozaron} de prebendas injustificables. El significado<br />

concesivo emerge a menudo en los participios incluidos en oraciones absolutas<br />

(§ 27.5.2b) cuando se combinan con apódosis factuales. El adverbio aun no es<br />

imprescindible en estas construcciones, pero sí mucho más frecuente en ellas que su<br />

ausencia: Aun quitados los árboles, el parque había conservado su belleza. Introducían<br />

oraciones concesivas en el español antiguo algunos participios, seguidos de que,<br />

que hoy forman expresiones causales (§ 46.2.2c), como puesto que, supuesto que o<br />

dado que: Yo sé, Olalla, que me adoras, puesto que [‘aunque’] no me lo has dicho (Cervantes,<br />

Quijote I).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!