14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15 El artículo (II). El artículo<br />

indeterminado. Genericidad<br />

y especificidad. La ausencia<br />

de artículo<br />

15.1 Relaciones entre el artículo indefinido y otros elementos afines<br />

15.2 Valores semánticos y pragmáticos del artículo indefinido<br />

15.3 Grupos nominales definidos e indefinidos en contextos presentativos<br />

o existenciales<br />

15.4 Uso genérico del artículo. La genericidad y la relación<br />

«artículo – pronombre»<br />

15.5 Especificidad e inespecificidad de los grupos nominales<br />

15.6 La ausencia del artículo: los grupos nominales sin determinante<br />

En el capítulo anterior se han presentado las formas del artículo indeterminado (un,<br />

una para el singular y unos, unas para el plural), así como las condiciones de uso de<br />

la variante femenina un (§ 14.2.2). También se ha introducido de manera general la<br />

oposición básica que se establece entre el artículo determinado y el indeterminado.<br />

De acuerdo con lo allí visto, se distingue Hoy he recibido una carta de Hoy he recibido<br />

la carta. En la primera oración el hablante supone que el oyente no está en condiciones<br />

de identificar la carta en cuestión, ya que no es la única posible en ese contexto.<br />

En este capítulo se analizará con más detalle el artículo indefinido un / una, así<br />

como los grupos nominales escuetos o sin determinante, con los que a veces alterna.<br />

15.1 Relaciones entre el artículo indefinido y otros elementos<br />

afines<br />

En los apartados que siguen se estudiará primero la oposición entre el artículo y el pronombre<br />

indefinido uno y se analizará luego la que existe entre el artículo y el numeral.<br />

15.1.1 El artículo un / una y el pronombre indefinido uno / una<br />

El artículo indefinido un / una se ha distinguido tradicionalmente del pronombre<br />

indefinido uno / una. Así, en una secuencia como ¿Quieres un lápiz o ya tienes uno?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!