14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

313 Los pronombres átonos: naturaleza y posición 16.4.3c<br />

español. El hecho de que el pronombre se que sustituye a le / les no haga explícitos los<br />

rasgos de número ayuda a entender que en la lengua oral se pase a menudo esa marca<br />

al pronombre acusativo que lo sigue, especialmente si es neutro: Se los dije por Se lo<br />

dije (‘a ellos’, ‘a ellas’ o ‘a ustedes’). Sobre estas construcciones, frecuentes en muchos<br />

países americanos, véase el § 35.2.1c.<br />

16.4.3 Posición de los pronombres átonos en estructuras complejas<br />

16.4.3a En las perífrasis verbales, los infinitivos y los gerundios que las forman<br />

pueden construirse también con pronombres átonos. Así ocurre, por ejemplo, en<br />

Debo hacerlo; Estoy esperándote; Tengo que decírselo; Sigo pensándomelo. Como<br />

las perífrasis equivalen a un núcleo verbal, aunque complejo (§ 28.1.1.), admiten que<br />

los pronombres precedan al auxiliar sin variación perceptible en el significado: Lo<br />

debo hacer; Te estoy esperando; Se lo tengo que decir; Me lo sigo pensando. Son escasas<br />

las perífrasis en las que se rechaza o se restringe la anteposición. Están entre ellas las<br />

que contienen verbos pronominales (Se puso a escribirlo, no *Se lo puso a escribir) o<br />

las impersonales con haber (Hay que terminarlo pronto). Se recomienda evitar la<br />

variante Lo hay que terminar pronto, que se registra en ciertas variedades del norte y el<br />

centro de España. Se consideran también incorrectas las construcciones, propias de<br />

la lengua descuidada, en las que el mismo pronombre aparece a la vez como enclítico<br />

y como proclítico: *se debe respetarse cualquier opinión; *se lo tengo que decírselo.<br />

16.4.3b Las perífrasis verbales pueden encadenarse, de modo que el infinitivo o el<br />

gerundio de la primera es a la vez auxiliar de la segunda, como en No voy a poder<br />

leerlo o en Estaba empezando a hacerlo (§ 28.2.1d). En estos casos el pronombre puede<br />

aparecer pospuesto a la última forma, como en los ejemplos anteriores, a la intermedia<br />

(No voy a poderlo leer), o bien anteponerse a la primera (No lo voy a poder<br />

leer). He aquí ejemplos de dos de las posibilidades: Si el año que viene o el otro... va a<br />

tener que entregármelo, me lo entrega hoy y se gana los intereses (Sánchez, F., Gringa);<br />

Es demasiado, no lo voy a poder soportar (Martín Gaite, Nubosidad). Serían igualmente<br />

posibles las variantes Va a tenérmelo que entregar ~ Me lo va a tener que<br />

entregar, en el primero, y No voy a poderlo soportar ~ No voy a poder soportarlo, en el<br />

segundo.<br />

16.4.3c El infinitivo que acompaña a otros verbos no constituye perífrasis con<br />

ellos, sino que forma parte de una subordinada sustantiva. Aun así, la unión es lo<br />

suficientemente estrecha como para que se extiendan a estas construcciones las alternancias<br />

descritas en los apartados anteriores. Dichas alternancias se ven favorecidas<br />

por la interpretación prospectiva del infinitivo. Se da esta, por ejemplo, en No<br />

se lo pienso preguntar (donde expresa posterioridad), pero no en Lo creí tener arreglado<br />

—secuencia menos natural que Creí tenerlo arreglado—, con infinitivo que<br />

denota simultaneidad. El infinitivo de perfecto suele dificultar la anteposición (Espero<br />

haberlas resuelto, no Las espero haber resuelto, raramente documentada). También<br />

la impiden las subordinadas de sujeto (Conviene decírselo > *Se lo conviene decir), así<br />

como la presencia de ciertos elementos interpuestos, como la negación (Desea no<br />

verla más > *La desea no ver más). Los gerundios permiten adelantar los pronombres<br />

cuando forman perífrasis, no en caso contrario. Se dice, en efecto, Salió haciendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!