14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

279 El artículo neutro lo 14.5.4b<br />

14.5.4 Otros usos de lo<br />

14.5.4a En el habla espontánea y coloquial de muchas zonas, sobre todo americanas,<br />

se emplea la secuencia lo de ante nombres propios de persona en expresiones<br />

que denotan lugar. En su origen aludían a posesiones rurales, pero actualmente suelen<br />

usarse para señalar la casa o la residencia de la persona indicada, o bien el lugar<br />

que ocupa en un determinado momento. También designan bares, restaurantes y<br />

otros establecimientos comerciales. Con el mismo contenido de localización se ha<br />

extendido esta pauta a los nombres comunes que designan personas:<br />

—Vamos a lo de Nostra o largamos. —A Nostra —le contesté (Onetti, Viento); Al llegar a<br />

lo de Garay López, Bianco baja de un salto del caballo, jadeante y sudoroso (Saer, Ocasión);<br />

Fue a buscarla a lo del médico y se enteró de que ella no había ido más (Puig, Beso).<br />

Alternan a veces estas formas de denominación con las que se construyen con el<br />

adverbio relativo donde, todavía vivas en el español de muchos países: Tienes que ir<br />

donde el zapatero (Alegría, Mundo).<br />

14.5.4b El artículo lo forma parte de un gran número de expresiones lexicalizadas<br />

o semilexicalizadas. Están entre ellas lo {mío ~ tuyo ~ suyo}, como en Sufre lo suyo<br />

(aproximadamente, ‘Sufre mucho’), y también a lo sumo, de lo contrario, por {lo ~ el}<br />

contrario, por lo menos, a lo mejor, por lo pronto, en todo lo alto y otras similares que<br />

suelen explicar los diccionarios. Lo antes posible no es propiamente una expresión<br />

lexicalizada, ya que alterna con lo más {pronto ~ cerca ~ temprano ~ lejos} posible, entre<br />

otras variantes, como se explica en el § 45.5.1b. Las series lo primero, lo segundo, lo<br />

tercero se usan como marcadores del discurso que ordenan la información que se va<br />

introduciendo, en lo que se acercan a en primer lugar, en segundo lugar, etc. (§ 30.9.2e).<br />

Las locuciones adverbiales que contienen el artículo lo se describen en el § 30.10.2d.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!