14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16.7.1c El pronombre personal 322<br />

torno a dos polos que podrían denominarse trato de confianza o de familiaridad<br />

y trato de respeto. Hay que advertir, no obstante, que la distribución de los tratamientos<br />

es más compleja de lo que estos rótulos sugieren, ya que la confianza ha de<br />

interpretarse a veces como la simple voluntad de acercamiento, y el respeto como el<br />

deseo de mantener cierta distancia.<br />

16.7.1c Se habla de tratamiento simétrico o recíproco cuando los dos interlocutores<br />

se dispensan el mismo, y de tratamiento asimétrico en caso contrario.<br />

Por otra parte, el tratamiento es estable o permanente cuando una persona lo usa<br />

para dirigirse a otra en cualquier situación, y es variable o circunstancial cuando<br />

puede cambiar en función de esta. Por ejemplo, es normal que los espectadores<br />

de las competiciones deportivas usen en el estadio el trato de familiaridad (tú o vos)<br />

con el árbitro aun cuando no lo conocen personalmente, y empleen en cambio la<br />

forma usted si hablan con esa misma persona en otras circunstancias.<br />

16.7.1d Se percibe en el español contemporáneo un notable desarrollo del tratamiento<br />

de familiaridad. El incremento comenzó en la primera mitad del siglo xx,<br />

pero que se ha extendido de forma más notoria en los últimos treinta o cuarenta<br />

años. El uso creciente de las formas de familiaridad constituye un signo de cercanía,<br />

de igualdad, asumida o presupuesta, y de solidaridad, favorecido tanto por el auge de<br />

los movimientos políticos igualitarios como por la estimación que se concede hoy al<br />

hecho mismo de ser joven. El uso extendido de tú y vos en la publicidad refleja bien<br />

esta escala de valores. El trato general con desconocidos adultos sigue siendo el de<br />

usted, con variaciones que están en función de las áreas geográficas, pero también<br />

de la edad del que lo dispensa.<br />

16.7.1e Es habitual en el español actual el trato de tú (o de vos, según las zonas)<br />

entre parientes cercanos, si bien aún persiste en el español americano (y, en menor<br />

medida, también en el europeo) el trato de usted dirigido a los padres, a los abuelos o a<br />

los padres políticos. Es frecuente asimismo utilizar el tratamiento de confianza entre<br />

compañeros y colegas, a diferencia de lo que era normal en el siglo xix y parte del xx.<br />

Algunas situaciones potenciales de conflicto se deben a que el tratamiento de confianza<br />

o de familiaridad puede connotar ausencia de respeto. Así, se ha extendido en algunos<br />

países americanos, y también en España, el abandono de la forma usted por parte<br />

del personal sanitario para dirigirse a sus pacientes en los hospitales, sea cual sea su<br />

edad, lo cual no siempre es bien aceptado por los destinatarios. De la misma forma, el<br />

trato de tú o de vos en las relaciones entre el alumno y el profesor se está extendiendo<br />

en todos los niveles de la enseñanza (no siempre con el beneplácito previo del profesor)<br />

en el español europeo, aunque restringido a menudo por variables como la edad o<br />

el respeto. Es poco frecuente en el español americano, pero avanza en algunas áreas. El<br />

tuteo puede considerarse ofensivo cuando se usa para dirigirse a un dependiente o a<br />

un camarero adulto al que no se conoce, o a un cliente adulto igualmente desconocido.<br />

16.7.1f También el uso del usted puede hacer sentir incómodo al interlocutor si,<br />

en lugar de como forma de respeto, se interpreta como medio para marcar distancia<br />

o como señal de que se le considera persona de edad. Al igual que en ciertas zonas es<br />

mayor la proporción del tuteo (por ejemplo, en el País Vasco, en España), hay otras<br />

en que resulta llamativa la frecuencia del usted, que se extiende a un número amplio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!