14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

565 Significado de preposiciones y locuciones preposicionales 29.4.3b<br />

29.4.2c La preposición entre requiere rasgos de pluralidad en su término, ya que<br />

pone en relación dos o más entidades. Estos rasgos pueden ser aportados por un<br />

plural morfológico (entre los libros), una expresión coordinada (entre Buenos Aires y<br />

Rosario), un sustantivo colectivo (entre la muchedumbre) o uno no contable (entre la<br />

bruma), especialmente si la materia designada por este último se presenta como<br />

densa o compacta. En efecto, resultan más naturales entre el barro, entre el humo,<br />

que entre el aire, entre el agua (pero se dice, en cambio, entre el agua turbia). En el<br />

habla popular de algunas zonas de la Argentina, Colombia y Venezuela, entre otros<br />

países, la preposición entre se usa, además, con el sentido de ‘dentro, en el interior<br />

de’, como en La ropa está entre el cajón. Este uso se conserva como arcaísmo en algunas<br />

regiones de España.<br />

29.4.3 Principales usos de las preposiciones<br />

Se expondrán esquemáticamente en los apartados que siguen los valores principales<br />

de cada preposición. Son estos valores, o al menos algunos de ellos, los que propician<br />

que las preposiciones formen complementos de régimen con ciertos predicados.<br />

A analizar esta cuestión se dedicará el capítulo 36. No se mencionan en la nómina<br />

que sigue las preposiciones cabe, durante, mediante, según, so, versus y vía, de las que se<br />

ha hablado con anterioridad (§ 29.2.2).<br />

29.4.3a La preposición a introduce complementos de destino (Voy a Murcia),<br />

de término o límite (No llega a final de mes; Sal al balcón) y de localización, en alternancia<br />

con en (Lo detuvieron a la puerta de su domicilio; Estamos a la mesa). Estos<br />

complementos de ubicación suelen añadir el rasgo de ‘dirección’ u ‘orientación’,<br />

muy visible en La casa da al Norte o en para abrirse al mundo. La ubicación puede ser<br />

temporal: Llegó a las tres; Se iba a dormir a la caída del sol; Estamos a mayo; Estábamos<br />

a jueves (las dos últimas, solo en algunos países). La preposición a forma asimismo<br />

grupos que expresan finalidad (Vengo a que me ayudes: § 46.5.2), distribución, a<br />

menudo en concurrencia con por (cuatro viajes al año, tres veces a la semana, libros<br />

a tres euros) o manera, sobre todo en determinadas locuciones adjetivas o adverbiales<br />

(cocinar a fuego lento, callos a la madrileña, a gritos, a tientas, a ciegas). Es, junto<br />

con de, la preposición que posee usos más claramente gramaticales, como el encabezar<br />

complementos indirectos o ciertos complementos directos (§ 34.3).<br />

29.4.3b La preposición ante expresa localización orientada respecto del observador.<br />

Se aproxima en su significado a delante de (ante la puerta ~ delante de la puerta)<br />

y, a veces, a en presencia de (arrodillado ante él ~ arrodillado en presencia de él) y<br />

frente a: Borges está ante un espejo con unos papeles en la mano, como quien prepara un<br />

discurso (Ibargüengoitia, Atentado); Y pasaba […] como consternada de su impotencia<br />

ante los hechos (Carpentier, Pasos). Por extensión, puede inducir sentidos causales,<br />

como en Indignado Don Juan ante semejante villanía, corrió al punto, seguido de los<br />

caballeros de su casa (Coloma, Jeromín), indicar preferencia, especialmente en la<br />

locución ante todo, o introducir complementos próximos en su significado a los que se<br />

forman con la locución en vista de, como en ante la gravedad de los hechos. Los grupos<br />

introducidos por ante que modifican a los sustantivos no suelen expresar la presencia<br />

física de algo (*el árbol ante la casa), pero sí la figurada (la actitud ante la vida).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!