14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

795 El concepto de modalidad 42.1.1j<br />

y emplear en su lugar verbos en forma personal: Señores, les informamos (de) que…;<br />

Antes de nada, deseo explicarles que…, etc.<br />

42.1.1g La negación y las perífrasis progresivas («estar + gerundio»; «ir + gerundio»)<br />

suelen cancelar, en cambio, el valor ilocutivo de los verbos realizativos. De este modo,<br />

No te prometo llevarte al cine no constituye una promesa, ni siquiera una promesa<br />

negativa. Quien dice Te estoy pidiendo perdón no pide tampoco perdón por el hecho<br />

de usar esas palabras, sino que más bien describe lo que hace con ellas. No tienen, en<br />

cambio, el mismo efecto las perífrasis de obligación. Así, es posible entender Debo<br />

excusarme como ‘Pido excusas’ o Tengo que anunciar que… como ‘Anuncio que…’.<br />

42.1.1h Los verbos realizativos constituyen una de las opciones mediante las que es<br />

posible llevar a cabo actos verbales, pero existen otras posibilidades, entre ellas las<br />

expresiones interjectivas (¡Perdón!; ¡Adiós!; ¡Cuidado!; ¡Salud!), así como grupos<br />

sintácticos diversos que forman enunciados no oracionales: Para Isabel (dedicatoria);<br />

Por Julio y Ángela (brindis); Despacio (instrucción); Imbécil, encuentre lo que le pido<br />

(Jodorowsky, Danza) (imprecación); ¡Música, maestro! (Mundo [Esp.] 11/11/1995)<br />

(petición); ¡Esa luz!; ¡Todos firmes! (órdenes); ¡Mía! (petición de la pelota en un juego),<br />

etc. Muchos actos verbales se llevan a cabo asimismo mediante enunciados oracionales<br />

que no contienen un verbo realizativo. Así, ¿Qué hora es? constituye una<br />

pregunta; Vuelve pronto, una petición; Que te mejores, un deseo, etc.<br />

42.1.1i Existen determinados patrones formales a los que tienden a ajustarse los<br />

enunciados oracionales (y con frecuencia también los no oracionales), dependiendo<br />

de cuál sea su fuerza ilocutiva. Se trata de las denominadas modalidades de la<br />

enunciación o modalidades enunciativas, que corresponden a las estructuras<br />

imperativas, interrogativas y exclamativas. A ellas se añade, como modalidad<br />

por defecto o no marcada, la asertiva o aseverativa (también llamada enunciativa).<br />

Las construcciones optativas o desiderativas presentan en español algunos<br />

rasgos distintivos (analizados en el § 42.2.4). Los límites entre esas construcciones y<br />

las que corresponden a las oraciones imperativas son escurridizos, por lo que no<br />

siempre se considera que estas últimas constituyen una modalidad enunciativa autónoma.<br />

Todas las anteriores pueden acoger variantes afirmativas y negativas, por lo<br />

que la negación no constituye, en sentido estricto, un tipo de modalidad enunciativa.<br />

Las modalidades mencionadas se manifiestan a través de la entonación, el orden de<br />

las palabras, el modo verbal y otros recursos que se analizarán a lo largo del capítulo.<br />

42.1.1j Como ha quedado señalado en el apartado anterior, se entiende que la<br />

aseverativa puede ser también una modalidad, en la medida en que un enunciado<br />

como Está lloviendo expresa cierta información que el hablante presenta como verdadera,<br />

y al hacerlo muestra su punto de vista sobre una situación. Los adverbios<br />

evaluativos como desgraciadamente, lamentablemente, felizmente y otros similares,<br />

usados en posición incidental y separados por una pausa (Desgraciadamente, está<br />

lloviendo) no se refieren a los hechos que se describen, sino que reflejan la valoración<br />

que el hablante hace de ellos. Se ha observado en numerosas ocasiones que el<br />

hecho de que exista una modalidad asertiva —y por tanto pueda hablarse de actos de<br />

habla denominados aseveraciones o aserciones— permite interpretar adecuadamente<br />

ciertas oraciones subordinadas. En efecto, mientras que en Pablo ha engordado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!