14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40.5.5 Las funciones informativas 770<br />

registran ampliamente, tanto en la lengua oral como en la escrita. No aparecen otros<br />

órdenes en estas estructuras. Las construcciones con que galicado tienen como focos<br />

a adverbios o grupos adverbiales y preposicionales. Solo excepcionalmente se construyen<br />

con focos nominales, como en ¿Quién es que llama? o en Ellos fue que me<br />

mandaron para acá. Estas últimas construcciones no son propias de la lengua culta,<br />

a diferencia de las que se forman con otros grupos sintácticos.<br />

40.5.5 Copulativas enfáticas condicionales<br />

Se suelen llamar copulativas enfáticas condicionales las formadas por el verbo<br />

ser, una oración condicional encabezada por la conjunción si, y un elemento focal,<br />

como en Si habla con alguien es con su amigo Pablo. Las oraciones condicionales<br />

contienen los indefinidos alguien, algo o alguno / algún cuando se focaliza un elemento<br />

argumental: Si comía algo, era chocolate o en Si depende de alguien, es de los<br />

padres. Cuando el complemento es no argumental, el indefinido puede faltar. Alternan,<br />

en efecto, Si lee, es en la computadora y Si lee en algún lugar, es en la computadora.<br />

Las copulativas enfáticas condicionales se forman asimismo con los verbos hacer,<br />

pasar, suceder, ocurrir y otros análogos cuando se focaliza toda la oración, como en<br />

Si hace algo será molestar; Si ocurre algo, será que yo llegue tarde al trabajo.<br />

40.5.6 Otras copulativas enfáticas<br />

En la lengua popular de Venezuela, Colombia, el Ecuador y Panamá se usan construcciones<br />

de foco contrastivo que no contienen pronombre relativo ni conjunción<br />

subordinante: Comía es papas por Lo que comía es papas; Vino fue en barco por Como<br />

vino fue en barco; Todo eso lo cuidaba era mi papá por Quien cuidaba todo eso era mi<br />

papá. Estas oraciones no son propiamente copulativas, ya que el verbo ser marca<br />

directamente en ellas el foco de la construcción, que siempre lo sigue de forma inmediata.<br />

Raras veces aparecen estas construcciones en la escritura y se evitan siempre<br />

en los registros formales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!