14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34.6.2c El complemento directo. Transitividad e intransitividad 668<br />

provoca en el objeto que la recibe el proceso de secarse. De manera similar se comportan<br />

aclimatar ‘hacer aclimatarse’, acostumbrar ‘hacer acostumbrarse’, dormir<br />

‘hacer dormirse’ (dormir al niño) y otros muchos verbos que dan lugar a pares semejantes.<br />

Se describe esta alternancia en el § 41.7.3a.<br />

34.6.2c Una variante de la interpretación causativa de los verbos transitivos es la<br />

llamada factitiva. El que dice Me hice un traje no manifiesta necesariamente<br />

que lo confeccionara él mismo, sino más bien que ‘Se lo hizo hacer’. He aquí otros<br />

ejemplos: Él se corta el pelo una vez por año, por no sé qué líos de superstición y maleficios<br />

(Arrabal, Arquitecto); Pero los chicos se operaban en el hospital y nadie estaba<br />

enfermo en casa (Bryce Echenique, Julius).<br />

34.6.2d Se está extendiendo el uso transitivo causativo de callar ‘acallar’, como<br />

en —¿Tú me vas a callar a mí? (Bayly, Días); el de estallar, como en La policía estalló<br />

la bomba; y el de explotar (El niño explotó el globo). No es aceptado en la lengua<br />

culta general el empleo transitivo y causativo del verbo caer en casos como No caigas<br />

el vaso, en el sentido de ‘No lo dejes caer’. Se registra este uso en la lengua popular<br />

de algunas áreas, tanto del español americano como del europeo. Tampoco se recomienda<br />

el uso transitivo de circular en oraciones como Los jugadores circulaban el<br />

balón con soltura.<br />

34.6.3 Otras alternancias entre usos transitivos e intransitivos<br />

de los verbos<br />

Además de las alternancias de transitividad mencionadas, se reconocen otras que se<br />

ajustan a pautas sintácticas menos generalizadas.<br />

34.6.3a Un grupo nutrido de verbos transitivos admite una variante intransitiva<br />

pronominal, de significado similar o muy próximo, que aparece seguida de un complemento<br />

de régimen, como en olvidar una fecha ~ olvidarse de una fecha; equivocar<br />

el camino ~ equivocarse de camino; encontrar a alguien ~ encontrarse con alguien;<br />

incautar algo ~ incautarse de algo. La segunda variante del par desayunar café ~ desayunarse<br />

con café es más común en el español americano que en el europeo. Sucede,<br />

en cambio, lo contrario con enfrentar un problema ~ enfrentarse con un problema (o a<br />

un problema). Otras veces la alternancia da lugar a diferencias de significado, como<br />

en comprometer la palabra dada (‘garantizar algo con ella, ponerla en prenda’) ~ comprometerse<br />

con los ciudadanos (‘adquirir un compromiso con ellos’).<br />

34.6.3b Los verbos transitivos que alternan con los intransitivos no siempre lo<br />

hacen en la variante pronominal, ni son siempre causativos. Las alternancias se<br />

registran con complementos de régimen o con circunstanciales en pares como los<br />

siguientes:<br />

cuidar {a alguien ~ de alguien}; pensar {algo ~ en algo}; hablar {ruso ~ en ruso}; investigar<br />

{un asunto ~ en un asunto}; discutir {una materia ~ sobre una materia}; atravesar {una<br />

crisis ~ por una crisis}; penetrar {algo ~ en algo}; subir {la escalera ~ por la escalera}; pasar<br />

{el puente ~ por el puente}.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!