14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 El verbo (II). Tiempo y aspecto.<br />

Los tiempos del modo<br />

subjuntivo. Interpretaciones<br />

de los adjuntos temporales.<br />

La concordancia de tiempos<br />

24.1 Los tiempos del modo subjuntivo<br />

24.2 Tiempo, aspecto y adjuntos de localización temporal<br />

24.3 La concordancia de tiempos<br />

24.1 Los tiempos del modo subjuntivo<br />

24.1.1 Características generales. El presente (cante) y el pretérito<br />

perfecto compuesto (haya cantado)<br />

24.1.1a El español establece menos distinciones temporales en el modo subjuntivo<br />

que en el indicativo. Así, los nueve tiempos del modo indicativo (capítulo 23)<br />

se reducen a cuatro en el modo subjuntivo en virtud de otros tantos procesos de<br />

neutralización. El primero es canto – cantaré > cante y muestra la neutralización<br />

de un presente y un futuro. El segundo es he cantado – habré cantado > haya<br />

cantado. Afecta, por tanto, a los tiempos compuestos paralelos a los tiempos<br />

simples anteriores, ya que —como se señala en el § 23.4.2— he cantado puede<br />

funcionar sintácticamente como presente perfecto, a pesar de que se lo clasifica<br />

tradicionalmente entre los pretéritos. La tercera neutralización es canté – cantaba<br />

– cantaría > cantara o cantase. Se aplica, pues, a dos pretéritos y al<br />

condicional (pospretérito en la terminología de Andrés Bello). La cuarta y última<br />

neutralización es había cantado – habría cantado > {hubiera ~ hubiese} cantado.<br />

Como puede verse, este proceso afecta a algunos pretéritos de anterioridad:<br />

ante(co)pretérito y antepospretérito en el sistema de Andrés Bello. En el cuadro<br />

siguiente se muestran, de manera más resumida, las diferentes correspondencias<br />

entre las formas temporales del modo indicativo y las del modo subjuntivo. Se presentan<br />

los tiempos en oraciones subordinadas para facilitar la correspondencia de<br />

las formas indicativas con las subjuntivas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!