14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

307 Formas de los pronombres personales 16.2.3b<br />

incluso en contextos poco favorables. Así, Está muy contento con él mismo puede alternar<br />

con Está muy contento consigo mismo, pero la segunda opción es la más frecuente<br />

en la lengua escrita.<br />

16.2.2g El adjetivo mismo no está presente solo en aquellos contextos en que es<br />

necesario marcar la reflexividad, sino también en otros en que esta resulta obvia,<br />

como Está muy contento {consigo ~ consigo mismo} o en Lo que guardas dentro de<br />

{ti ~ ti mismo}. Aunque en estos casos parece un modificador redundante de carácter<br />

enfático, no siempre se puede eliminar. Es necesario, en efecto, en las construcciones<br />

reflexivas de doblado o duplicación pronominal (analizadas en el § 16.6), es decir,<br />

en aquellas en las que un pronombre tónico reproduce los rasgos de un<br />

pronombre átono en la misma oración. Se dice, por tanto, Solo se perjudica a sí mismo<br />

o Se regaló un viaje a sí misma, en lugar de *Se perjudica a sí y *Se regaló un viaje a sí.<br />

Resulta poco natural suprimir el adjetivo mismo con un gran número de complementos<br />

de régimen, sean verbales (Solo se preocupa por sí mismo), adjetivales (Son<br />

idénticos a sí mismos) o nominales (Su preocupación por sí misma). No se hace, en<br />

cambio, tan indispensable con otros, como en Te falta confianza en {ti ~ ti mismo};<br />

Solo piensas en {ti ~ ti misma} o en Yo no era dueño de {mí ~ mí mismo}.<br />

16.2.3 Los pronombres recíprocos. Su relación con los reflexivos<br />

16.2.3a Los pronombres recíprocos pueden considerarse un subgrupo de los reflexivos<br />

(y, por tanto, de los personales), pero su significado es más complejo. En<br />

efecto, la oración reflexiva Ella se cuida designa una situación en que la persona que<br />

cuida es a la vez la persona cuidada. La oración de significado recíproco Ellos se cuidan<br />

unos a otros describe, en cambio, una situación en que cada uno de los individuos<br />

actúa sobre los demás y a la vez recibe de ellos esa misma acción. Las relaciones<br />

de reciprocidad pueden ser no estrictas. Así sucede cuando los pronombres no<br />

comparten plenamente su referencia con sus antecedentes, como en Las hojas de los<br />

árboles se tocaban (donde no se dice que cada hoja toque a todas las demás) o Las<br />

muñecas rusas suelen estar unas dentro de otras.<br />

16.2.3b Los pronombres recíprocos pueden ser tónicos o átonos. Son átonos los<br />

plurales nos, os y se, que funcionan como complementos directos (Nos abrazamos<br />

llorando) o indirectos (Se dijeron de todo). Los tres admiten otros valores, entre ellos el<br />

reflexivo, pero se deshacen los casos de ambigüedad recurriendo a los pronombres<br />

tónicos: Nos echábamos la culpa a nosotros mismos (valor reflexivo) ~ Nos echábamos<br />

la culpa unos a otros (valor recíproco). Por lo demás, son numerosas las coincidencias<br />

de funcionamiento entre reflexivos y recíprocos. Estos últimos requieren también<br />

un antecedente dentro de su propia oración, que puede quedar tácito<br />

(Necesitaban verse unos a otros) o adquirir valor genérico: Hay que ayudarse más<br />

los unos a los otros. A diferencia de los reflexivos, sin embargo, el antecedente de los<br />

recíprocos es una expresión en plural o una secuencia formada por coordinación:<br />

Marina e Isabel se entienden bien la una con la otra; Los estudiantes de este curso os<br />

entendéis bien los unos con los otros. En ciertos casos, el antecedente del pronombre<br />

se puede ser un sustantivo colectivo: Esta familia se odia (en el sentido de ‘Sus miembros<br />

se odian unos a otros’).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!