14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 El complemento de régimen<br />

preposicional<br />

36.1 Definición y límites con otras funciones<br />

36.2 Complementos de régimen no verbales<br />

36.3 Alternancias preposicionales<br />

36.4 Valores de los complementos de régimen<br />

36.1 Definición y límites con otras funciones<br />

36.1.1 Caracterización del complemento de régimen preposicional<br />

36.1.1a El complemento de régimen (o de régimen preposicional) es la función<br />

sintáctica que desempeñan los grupos preposicionales argumentales, es decir,<br />

aquellos exigidos semánticamente por los predicados:<br />

depender de sus amigos traducir al español<br />

dependencia de sus amigos traducción al español<br />

dependiente de sus amigos traducible al español<br />

Los segmentos subrayados son los complementos de régimen de un verbo, un sustantivo<br />

y un adjetivo, respectivamente. Como se puede apreciar, a diferencia de otras<br />

funciones sintácticas (complemento directo, sujeto), los complementos de régimen<br />

pueden estar seleccionados por sustantivos (dependencia, traducción) y por adjetivos<br />

(dependiente, traducible). Estos paradigmas se obtienen a menudo cuando las voces<br />

proceden de verbos, de forma que heredan el régimen preposicional de estos (las<br />

preposiciones de y a en nuestros ejemplos), como se explicó en los capítulos 1, 6 y 7.<br />

36.1.1b La elección de la preposición con la que se introduce el complemento de<br />

régimen suele estar motivada por factores semánticos además de por razones históricas,<br />

lo que no significa que sea predecible: optar por, depender de, pensar en, disfrutar<br />

de, recurrir a, etc. Dos predicados relativamente próximos en su significado pueden<br />

manifestar regímenes distintos: confiar selecciona en (en su uso intransitivo), pero<br />

fiarse elige de; repercutir se construye con en o sobre, pero afectar elige a; extenderse<br />

selecciona también a (o hasta), pero abarcar pide objeto directo.<br />

36.1.1c La preposición seleccionada y la palabra que la selecciona manifiestan<br />

a veces significados muy próximos, lo que produce cierto grado de redundancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!