14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30.1.2d El adverbio y el grupo adverbial 578<br />

por resaltar o enfatizar ciertos segmentos, sea a distancia o en contigüidad. Así sucede<br />

en Solo lo dijo una vez y en Lo dijo solo una vez, donde el adverbio de foco solo ejerce<br />

su efecto sobre el grupo nominal una vez, que se halla dentro de su ámbito. Como<br />

consecuencia del carácter transversal de la noción de adverbio, las subclases que estas<br />

palabras forman pueden cruzarse. Así, los adverbios cuanto y cuánto son simultáneamente<br />

elementos cuantificativos y relativos (cuanto) o interrogativos (cuánto).<br />

30.1.2d El criterio D es el más polémico de los cuatro. Agrupa los adverbios en<br />

función de las relaciones sintácticas a que dan lugar y los divide en argumentales,<br />

atributivos y adjuntos. Los adverbios argumentales están seleccionados por algún<br />

predicado como parte esencial de su significación (recuérdense los § 1.6.1c, d en relación<br />

con la noción de ‘argumento’). Solo excepcionalmente pueden suprimirse: Pon<br />

aquí la chaqueta (locativo); Se portó estupendamente (de manera); Mide muy poco;<br />

La ópera dura excesivamente (cuantitativos, y el segundo también temporal). Son<br />

atributivos los que desempeñan la función sintáctica de atributo (Estamos aquí;<br />

¿Cuándo es la reunión?; Estás estupendamente), una de cuyas variedades es la de complemento<br />

predicativo: Te veo mejor que hace un año; Las bebidas quedaron arriba. La<br />

mayor parte de los adverbios son, sin embargo, adjuntos, es decir, modificadores no<br />

seleccionados de verbos, adjetivos o adverbios, cuya supresión no afecta a la buena<br />

formación de los grupos sintácticos que modifican: hablar claramente, muy alto, nada<br />

lejos, psicológicamente endeble. Entre estos se distinguen los internos al predicado,<br />

denominados nucleares o centrales (como en estudiar concienzudamente un<br />

asunto), y los externos al predicado o periféricos (como en Lamentablemente, no<br />

quedaban entradas; Posiblemente nadie estaba enterado; Sinceramente, no sé qué decirte).<br />

Dentro de los periféricos cabe distinguir los oracionales, que inciden sobre toda<br />

la oración (Francamente, no te comprendo) y los conectores discursivos (§ 30.9):<br />

Consecuentemente, no hay nada que hacer; No obstante, esperaremos.<br />

30.1.2e Muchas propiedades gramaticales de los adverbios se obtienen de la relación<br />

que se establece entre ellos y otros elementos de la oración, no necesariamente<br />

de la clase semántica a la que pertenezcan. En general, los criterios C y D son los que<br />

más se tienen en cuenta en los análisis contemporáneos, mientras que A y B son<br />

los más estudiados en los tradicionales. Téngase en cuenta, por ejemplo, que los adverbios<br />

de cantidad se distinguen por su significado (criterio B), pero muchos se<br />

relacionan con los indefinidos y muestran propiedades gramaticales características<br />

de estos, por lo que constituyen también uno de los grupos que resultan de aplicar el<br />

criterio C. En el resto del capítulo no se analizarán todos los tipos de adverbios, sino<br />

solo algunos de ellos, seleccionados en función de su interés e independientemente<br />

del criterio que permita establecer el paradigma al que correspondan.<br />

30.2 Adverbios adjetivales<br />

30.2.1 Características morfológicas y variación<br />

30.2.1a Entre los adverbios definidos por su estructura morfológica forman un<br />

grupo característico los llamados adverbios adjetivales o cortos. Tienen la misma<br />

forma que la variante masculina de los adjetivos o participios correspondientes,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!