14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12.7.5 El sustantivo y el grupo nominal 230<br />

12.7.5 Aposiciones de sentido enfático<br />

Responden al esquema «A de B» tres construcciones distintas, todas atributivas y de<br />

sentido enfático, que se identificarán aquí con ejemplos representativos: 1) el asno<br />

de Sancho; 2) una maravilla de película; 3) un prodigio de vitalidad.<br />

12.7.5a El primer tipo de construcción, el asno de Sancho, admite una interpretación<br />

no apositiva, sino posesiva (‘Sancho tiene un asno’), que no interesa aquí. En la<br />

interpretación apositiva, en la que se predica de Sancho el ser un asno, la expresión<br />

entera es definida: {el ~ *un} asno de Sancho; {el ~ *un} tonto de tu amigo. Es posible<br />

el demostrativo en lugar del artículo definido: Ese bestia de Pérez lo va a despedazar<br />

(Aguinis, Cruz). No se omite el determinante en esta construcción, pero sí en la<br />

variante de ella que caracteriza enunciados exclamativos, como en ¡Pobre de él!; ¡Dichosos<br />

de ustedes!, y otros similares que se mencionan en el § 42.4.1.<br />

12.7.5b El segmento A (asno, en el asno de Sancho) se predica de B (Sancho) y es<br />

un sustantivo o adjetivo valorativo que expresa propiedades extremas. Coinciden<br />

con los que permiten formar atributos enfáticos encabezados por el artículo indefinido<br />

un / una, como en el pelma de Luis ~ Luis es un pelma o en la pesada de la vecina<br />

~ La vecina es una pesada (§ 15.2.3c y 37.3.1a). En la mayor parte de los usos, estos<br />

términos aportan valoraciones negativas, hasta el punto de que los de contenido positivo<br />

suelen perderlo al integrarse en la construcción: el inocente de su marido, la<br />

lista de Ana, el gracioso de tu jefe. Muchos son nombres de animales (burro, cabra,<br />

lagarta, pavo, víbora, zorro) y no escasean tampoco los habilitados por sufijos apreciativos.<br />

Así, resultan raros con el sentido que aquí interesa el político del secretario<br />

provincial y la madre de Angustias, a diferencia de el politicastro del secretario provincial,<br />

la madraza de Angustias. El segmento A no se elide tras el artículo (*el tonto<br />

de Luis y el de Carlos), a diferencia de lo que sería de esperar si fuera el núcleo sintáctico<br />

de la construcción.<br />

12.7.5c El segmento B designa personas y está representado por un grupo nominal<br />

definido o un nombre propio, como en el ingenuo de {mi novio ~ Luis}. Aunque los<br />

grupos nominales indefinidos admitan la interpretación específica, se rechazan<br />

construcciones como *el ingenuo de un novio que yo tuve por carecer de un determinante<br />

definido. El segmento B constituye el argumento del predicado A y su referente<br />

es el mismo de la expresión entera (es decir, el cerdo de tu tío alude a la misma<br />

persona que tu tío). A y B concuerdan en género y número (el tonto de tu vecino / la<br />

tonta de tu vecina / los tontos de tus vecinos / las tontas de tus vecinas), salvo que A no<br />

altere el género en función del sexo del referente, como en el bombón de tu prima<br />

(cf. Tu prima es un bombón). No se admite la sustitución de B por un posesivo (el<br />

tonto de Luis > *su tonto), aunque sí puede elidirse cuando se interpreta a partir del<br />

discurso precedente: Ese Moisés tiene marcha, sabe lo que se quiere el muy cachondo<br />

(Berlanga, Gaznápira).<br />

12.7.5d La segunda de las tres construcciones introducidas es la representada por<br />

la secuencia una maravilla de película. En esta pauta, A se predica de B e indica una<br />

propiedad extrema, al igual que el primer tipo. No obstante, la propiedad que aporta<br />

A puede ser ahora negativa (un desastre de excursión) o positiva (un encanto de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!