14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13.4.3a El adjetivo y el grupo adjetival 250<br />

mismo, primero, propio). No pierden totalmente en esos procesos su vinculación con<br />

los adjetivos, aunque sí parte de su significado original.<br />

13.4.3a Están próximos a los cuantificadores los llamados adjetivos cuantificativos,<br />

usados en plural. Se ha integrado plenamente en ese grupo el adjetivo<br />

vario en plural. En efecto, varios / varias capacita a un grupo nominal preverbal<br />

para ejercer la función de sujeto (Varios candidatos no se presentaron), admite<br />

construcciones partitivas, incluso con relativos (varios de ellos, varios de los cuales),<br />

tiene usos pronominales (Profesores, se presentaron varios); es compatible<br />

con nombres de medida (varios kilómetros) y con adjetivos (varios muy interesantes),<br />

y rechaza otros cuantificadores: *muchas varias ocasiones. Los adjetivos diferentes,<br />

diversos o distintos expresan falta de identidad, que es también el sentido<br />

primitivo de varios. Al igual que esta voz, pueden denotar cantidad cuando se usan<br />

antepuestos. Conservan, sin embargo, en mayor medida que varios, sus propiedades<br />

adjetivales y comparten, por tanto, menos características con los cuantificadores.<br />

La lengua rechaza, en efecto, secuencias como *diferentes de ellos;<br />

*Profesores, se presentaron diferentes; o *Estaba a diferentes kilómetros. Cuando diferentes<br />

alterna con varios o muchos (valor cuantificativo) no se combina con ellos<br />

(*Lo dijo en muchas diferentes ocasiones), pero cuando se usa como adjetivo calificativo,<br />

puede hacerlo sin que se perciba contradicción: Lo dijo en muchas ocasiones<br />

diferentes. También poseen propiedades cuantificativas los adjetivos copioso,<br />

cuantioso, incontable, innumerable, múltiple, multitudinario, numeroso, nutrido y<br />

otros adjetivos similares.<br />

13.4.3b Los adjetivos que se parecen a los determinantes contribuyen a establecer<br />

la referencia de los grupos nominales. Algunos están más cerca de los demostrativos,<br />

y otros de los indefinidos. Cuando se usa antepuesto y sin artículo, el participio<br />

dicho se asimila a los demostrativos: La doctrina islámica del Califato exigía dicha<br />

unidad (Aguinis, Cruz), propiedad que se extiende a semejante, que tiene, al igual<br />

que tal, valor anafórico: Andalucía, España entera, está llena a su vez de semejantes<br />

decires (Ayala, Cabeza). El adjetivo cuantificativo tamaño conserva el valor intensivo<br />

del grupo adjetival latino tam magnus y admite igualmente paráfrasis con demostrativos:<br />

tamaña humillación ~ una humillación como esa.<br />

13.4.3c Los adjetivos igual, determinado y cierto se integran en la clase de los<br />

determinantes cuando introducen un grupo nominal. Pueden construirse sin artículo,<br />

como los anteriores, lo que es indicio de que no se usan propiamente como adjetivos.<br />

Tanto determinado como cierto (en algunos de sus usos) permiten al hablante<br />

dejar velada o encubierta la identidad del referente del sustantivo, aun cuando la<br />

conozca: Estas cosas se hacen sencillas y comprensibles a determinada edad (Delibes,<br />

Camino). En su uso como cuantificador existencial indefinido, cierto alterna con<br />

algún, como en Ella lo seguía a {alguna ~ cierta} distancia, y a veces con un (como<br />

en {un ~ cierto} profesor). No obstante, a diferencia de este, solo admite la interpretación<br />

específica. Es lógico, por ello, que rechace el subjuntivo en las oraciones de<br />

relativo (§ 25.4.1a, b), como en {un ~ *cierto} libro que te resulte útil. Sin embargo,<br />

determinado y cierto mantienen en parte sus propiedades adjetivales cuando siguen<br />

a un: Lo que pasa es que nos han acostumbrado a un cierto tipo de comportamiento<br />

(Belli, Mujer).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!