14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32 La interjección.<br />

Sus grupos sintácticos<br />

32.1 Introducción. La interjección entre los enunciados exclamativos<br />

32.2 Aspectos fónicos, gráficos y sintácticos de las interjecciones.<br />

Su relación con las onomatopeyas<br />

32.3 Clases de expresiones interjectivas<br />

32.4 Interjecciones apelativas o directivas<br />

32.5 Interjecciones expresivas o sintomáticas<br />

32.6 Los grupos interjectivos<br />

32.1 Introducción. La interjección entre los enunciados<br />

exclamativos<br />

32.1.1 Características generales de la interjección<br />

32.1.1a La interjección es una clase de palabras que se especializa en la formación<br />

de enunciados exclamativos (§ 42.4). Con la interjección se comunican sentimientos<br />

e impresiones, se ponen de manifiesto diversas reacciones afectivas o se<br />

induce a la acción. Asimismo, algunas constituyen fórmulas que codifican verbalmente<br />

determinados comportamientos sociales convencionales, como los saludos y<br />

despedidas, las felicitaciones o los agradecimientos. Son interjecciones adiós, ay,<br />

epa, olé, uf, o vaya, entre otras. Por su elementalidad, muchas de ellas se han interpretado<br />

a veces como voces naturales. Aun así, están codificadas y poseen, como<br />

otros signos lingüísticos, propiedades fonéticas, morfológicas y sintácticas.<br />

32.1.1b Las interjecciones constituyen actos de habla (§ 42.1.1). Como los demás<br />

actos verbales, no se usan para describir contenidos, sino para llevar a cabo acciones,<br />

tales como saludar, brindar, jurar, manifestar sorpresa, asentimiento o rechazo, entre<br />

otras muchas. Así, el que dice ¡Ay! no describe alguna sensación de pena, dolor<br />

o resignación, sino que expresa o manifiesta esas mismas emociones. De igual manera,<br />

el que dice ¡Chitón! no describe una orden, sino que la da.<br />

32.1.2 La interjección entre los enunciados exclamativos<br />

Además de por interjecciones, los enunciados exclamativos pueden estar constituidos<br />

por locuciones interjectivas, grupos sintácticos interjectivos, onomatopeyas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!