14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

347 Funcionamiento gramatical de los posesivos 18.2.2b<br />

en varios países centroamericanos, en el Paraguay, en algunas regiones andinas y en<br />

las hablas noroccidentales de la Península Ibérica, alternan un su amigo, un amigo<br />

suyo y su amigo (solo con grupos nominales indefinidos). En las regiones de España<br />

a las que se alude se documentan todavía combinaciones de artículo determinado y<br />

posesivo prenominal (la su casa).<br />

18.2.1c Los posesivos prenominales son definidos. El significado de mi hijo corresponde<br />

a el hijo mío, no a un hijo mío. Esta propiedad les permite aparecer en construcciones<br />

partitivas (algunos de sus libros: § 19.6.1) y superlativas (mi corbata más<br />

original), así como tras el cuantificador universal todo (todos sus amigos). Por la misma<br />

razón, los grupos nominales introducidos por posesivos no se combinan con el<br />

predicado impersonal haber, cuyo complemento es casi siempre indefinido (§ 15.3.2):<br />

*Había sus herramientas en el jardín. Comparten estas características con los determinantes<br />

definidos, pero, a diferencia de estos, los posesivos no admiten elipsis (*mi casa<br />

de la montaña y mi de la playa). Se explica así que en el grupo nominal mi pequeña solo<br />

cabe interpretar pequeña como sustantivo (‘niña’). En algunas áreas hispanohablantes<br />

(entre otras, la europea y parte de la caribeña), los posesivos prenominales son incompatibles<br />

con las oraciones de relativo especificativas, de modo que se rechazan grupos<br />

nominales como su prima que vive en Buenos Aires (sin pausa ante que). En amplias<br />

zonas del español americano no se percibe, en cambio, tal incompatibilidad.<br />

18.2.2 Posesivos posnominales. Contrastes con los prenominales<br />

18.2.2a Los posesivos posnominales se asimilan a los adjetivos en varias propiedades.<br />

En efecto, son compatibles con determinantes prenominales, sean definidos<br />

o indefinidos: {el ~ este ~ un ~ algún} amigo suyo. Pueden coordinarse entre sí, a diferencia<br />

de los posesivos prenominales: se dice libros tuyos y míos, pero no *tus y mis<br />

libros. Se pueden construir con un sustantivo tácito, siempre que los preceda un<br />

determinante: la chaqueta tuya y la mía. Pueden ser atributos en las oraciones copulativas,<br />

como en La frase es suya, no mía (Ruiz Zafón, Sombra), o complementos<br />

predicativos: En Gran Bretaña, donde estuvo exiliado, lo consideran suyo (Vanguardia<br />

[Esp.] 28/4/1995). Admiten también adverbios de grado en la interpretación de ‘característico,<br />

propio’ (Hizo un gesto muy suyo). Aunque, como los prenominales,<br />

carecen de formas neutras, pueden combinarse con determinantes neutros: lo nuestro,<br />

esto tuyo, algo vuestro. En contraste con los posesivos prenominales (§ 18.2.1c), son<br />

compatibles con las oraciones de relativo, sean especificativas (esa prima suya que<br />

vive en Buenos Aires) o no. También se pueden sustantivar, como en los tuyos (‘tus<br />

partidarios, adeptos, familiares’).<br />

18.2.2b En los grupos nominales encabezados por demostrativos, los posesivos<br />

pospuestos no se emplean solo con valor contrastivo, sino también con valor afectivo,<br />

como en este hijo nuestro o en aquel amigo tuyo. Pueden colocarse tras algunos<br />

modificadores, por ejemplo tras los adjetivos relacionales (el clima cultural nuestro),<br />

pero suelen preceder a modificadores más complejos sintácticamente, como los grupos<br />

preposicionales o las oraciones de relativo: Así logró […] descubrir al pintor modernista<br />

Segundo Almanzor de la Rocha; gracias a una vecina mía de Granada (Prensa<br />

[Nic.] 20/5/1997); Me lo ha dado Raimundo, un amigo vuestro que está en el salón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!