14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27.1.1c El verbo (V). Las formas no personales 512<br />

27.1.1c Aunque el gerundio se construye habitualmente como verbo, puede lexicalizarse<br />

en mayor o menor grado y adquirir propiedades de otras categorías. Así,<br />

hirviendo y ardiendo pueden ser modificadores especificativos de un nombre, como<br />

en El agua hirviendo es la de la cazuela grande, lo cual es más propio del adjetivo que<br />

del gerundio verbal (pero cf. los § 27.2.2c, d). Por otra parte, en Cómo se pasa la vida,<br />

cómo se viene la muerte, / tan callando (Manrique, Coplas), el gerundio es modificado<br />

por el adverbio tan, como los adverbios, en lugar de por la forma tanto,<br />

como los verbos. No es tampoco propio de un verbo el diminutivo que presentan en<br />

el habla familiar algunos gerundios, especialmente los de correr, callar y andar,<br />

como en —Debíamos de acercarnos callandito —sugería Fernando (Sánchez Ferlosio,<br />

Jarama).<br />

27.1.1d También están lexicalizados o semilexicalizados los gerundios que se usan<br />

a modo de fórmulas directivas o exhortativas, cercanas a veces a las interjeccio­<br />

nes, como en El guardia joven se puso en movimiento para secundarle. —Circulen, circulen,<br />

andando (Sánchez Ferlosio, Jarama); Luego, se ven los rostros, y se dicen con los<br />

ojos: “¿Qué aguardamos?”, ¡volando, enseguida como dos flechas hacia la choza! (Mera,<br />

Cumandá). Es menor el grado de lexicalización que presentan los llamados gerundios<br />

de ubicación o de orientación locativa. Se forman muy frecuentemente con verbos<br />

de movimiento (bajando, cruzando, girando, siguiendo, subiendo, torciendo, etc.).<br />

Estos gerundios de ubicación son los únicos que pueden ser sustituidos por adverbios<br />

locativos, como en —¿Dónde está la Municipalidad? —Bajando la calle o en Torciendo a<br />

la derecha (> allí) estaba el mercado. Pueden funcionar también como atributos de<br />

lugar, como en El bar estaba bajando la cuesta.<br />

27.1.2 Funciones del gerundio<br />

Así como los infinitivos se asimilan generalmente en su comportamiento gramatical<br />

a los sustantivos (§ 26.2), los gerundios se acercan a los adverbios. No todos los usos<br />

del gerundio, sin embargo, son adverbiales, como se verá a continuación.<br />

27.1.2a No es adverbial el gerundio llamado perifrástico, que forma perífrasis<br />

verbales: Te estoy mirando; Siguió leyéndolo; Empezó diciendo aquello; Vayan pasando.<br />

La posición de los pronombres átonos diferencia claramente el gerundio perifrástico<br />

de los demás, puesto que en aquel los pronombres pueden anteponerse al auxiliar,<br />

como es habitual en las perífrasis (§ 16.4.3). Alternan, por tanto, Seguía diciéndolo<br />

~ Lo seguía diciendo; Estabas terminándola ~ La estabas terminando (frente a Huyó<br />

horadándolo > *Lo huyó horadando, sin perífrasis). Sobre la resistencia de los gerundios<br />

a aparecer consecutivamente (*Va siguiendo estudiando lo que puede), véase<br />

el § 28.4.1b.<br />

27.1.2b Las construcciones de gerundio pueden actuar como complementos<br />

predicativos (gerundio predicativo), de modo que, junto a Llegó radiante; Te veo<br />

más alta, cabe decir Llegó llorando; Te veo pidiendo en el metro. Los gerundios predicativos<br />

aparecen asimismo en ciertas construcciones preposicionales, como en<br />

Con toda esa gente entrando y saliendo, no puedo concentrarme, o en el interior<br />

de un grupo nominal: un cuadro del señor marqués montando a caballo, el gracioso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!