14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

917 Construcciones concesivas 47.6.3a<br />

se construye a veces con gerundio, como en Finalmente ha progresado, aunque<br />

trabajando mucho.<br />

47.6.2 Concesivas del enunciado y de la enunciación<br />

Al igual que en las condicionales, y también en las causales y en las finales, la relación<br />

entre prótasis y apódosis puede establecerse en el plano del enunciado o bien<br />

en el de la enunciación. Las prótasis concesivas que corresponden al plano de la<br />

enunciación constituyen, como en las condicionales, dos grupos: las epistémicas y<br />

las ilocutivas.<br />

47.6.2a En las concesivas epistémicas se niega la relación entre una premisa y<br />

una conclusión. Unas veces se hace partiendo de la prótasis para llegar a una apódosis<br />

factual (Aunque debe de haber llovido, las calles no están mojadas; Aunque ya debe<br />

de haber llegado, todavía no me ha llamado), pero otras el proceso adquiere el sentido<br />

contrario (Aunque las calles no estén mojadas, debe de haber llovido; Aunque todavía<br />

no me haya llamado, ya habrá llegado al hotel).<br />

47.6.2b En las concesivas ilocutivas, la contraposición se establece entre<br />

la ejecución efectiva del acto de habla —explícito o implícito— que se describe en la<br />

apódosis y las expectativas en sentido contrario que se obtienen de la prótasis: Aunque<br />

no conozco la fuente, te juro que dijeron que se suspendían las negociaciones (con el<br />

realizativo explícito te juro); Los sindicatos exigen una negociación, aunque quizás no<br />

sea esta la palabra más apropiada (con el predicado realizativo sobrentendido).<br />

También son ilocutivas las que se limitan a plantear una condición de pertinencia<br />

para la enunciación de la apódosis, como en Aunque no necesites dinero, hay un cajero<br />

automático en la esquina.<br />

47.6.3 Tiempo y modo en las oraciones concesivas<br />

47.6.3a Tomando como criterio la veracidad de las situaciones designadas en el período<br />

concesivo, se distinguen las prótasis hipotéticas y las factuales. En las primeras,<br />

en las que aunque equivale aproximadamente a (aun) en el supuesto de que,<br />

se introduce una situación en el momento actual y se afirma que el hecho de que se<br />

haga efectiva no impedirá algún otro estado de cosas, como sucede en el refrán Aunque<br />

la mona se vista de seda, mona se queda. Las prótasis hipotéticas se construyen en<br />

subjuntivo. Por el contrario, las prótasis factuales, que suelen admitir paráfrasis con<br />

a pesar de que, designan situaciones presentes o futuras que se dan por ciertas en el<br />

momento actual o en el futuro. El verbo puede reflejarlas en indicativo, como en<br />

Aunque vive en esta ciudad desde hace treinta años, mantiene el mismo apartamento<br />

que alquiló al llegar, o bien en subjuntivo: Aunque seas tan joven, tienes bastante experiencia.<br />

Algunos esquemas temporales de las condicionales tienen correlatos en<br />

las oraciones concesivas:<br />

Aunque tiene, dará: Aunque se lo explican, no lo entenderá.<br />

Aunque tiene, da: Aunque se lo explican, no lo entiende.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!