14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

123 Nombres de persona, instrumento y lugar 6.2.1f<br />

mientras que otros solo se suelen usar como nombres: agricultora, enterrador, estibador,<br />

pescadora. Para los femeninos en -triz, véase el § 2.1.4d.<br />

6.2.1b Los derivados regulares que se forman mediante el sufijo -dor / -dora<br />

mantienen la vocal temática: -a- en la primera conjugación, -e- en la segunda, -i- en<br />

la tercera (apunt-a-dor, conten-e-dor, repart-i-dor). Para las formaciones irregulares<br />

que no muestran la vocal temática, como instructor o ascensor, se han propuesto las<br />

variantes -tor / -tora y -sor / -sora, pero cabe también suponer una única variante<br />

-or / -ora que se une, en la morfología sincrónica, a una serie de bases supletivas en<br />

muchos casos paralelas a las de los derivados en -ción (§ 5.2.1c-e). Este análisis da<br />

lugar a la segmentación [instruct] [or], en lugar de [instruc] [tor].<br />

6.2.1c Entre los derivados formados con la variante citada -or / -ora procedentes<br />

de formas latinas están confesor, editor, ejecutor o pintor, además de otros muchos que<br />

muestran bases supletivas a las que se añade el sufijo: agredir > agresor; as cender > ascensor;<br />

componer > compositor (también se registra componedor); di fundir > difusor;<br />

extraer > extractor; intervenir > interventor; proteger > protector; recibir > receptor (junto<br />

con recibidor); reflejar > reflector; traducir > traductor, etc. No todos los derivados de<br />

los verbos que presentan estas terminaciones son irregulares. No lo son, por ejemplo,<br />

componedor o recibidor (ya mencionados), o decidor, exprimidor, extinguidor (que alterna<br />

con extintor), regidor, entre otros muchos.<br />

6.2.1d Los pocos derivados en -dor / -dora a los que se supone en el análisis<br />

sincrónico una base nominal requieren la variante -ador / -adora. Así ocurre con<br />

agu(a) + -ador > aguador, y con aviador, historiador, leñador, viñador. La perspectiva<br />

diacrónica difiere de este análisis, puesto que los derivados citados proceden históricamente<br />

de bases verbales desaparecidas o bien son préstamos de otras lenguas romances.<br />

6.2.1e Casi todos los sustantivos de persona en -dor / -dora son nombres de agente.<br />

Así, el sustantivo atracador designa a un hombre que realiza la acción de atracar, y<br />

jugadora a una mujer que realiza la de jugar. No faltan, sin embargo, excepciones a<br />

este esquema: consultor, por ejemplo, no designa a la persona que consulta, sino a la<br />

que es consultada; poseedor y admirador hacen referencia a quienes se hallan en cierto<br />

estado, y perdedor o sufridora a quienes experimentan determinados procesos.<br />

6.2.1f Los sustantivos en -dor / -dora que designan personas se derivan tanto de<br />

verbos transitivos (registrar > registrador) como intransitivos (correr > corredora),<br />

preferiblemente de los llamados intransitivos puros o inergativos (§ 41.3.1a):<br />

conspirador, conversadora, corredor, jugador, nadadora, soñadora. Tales derivados<br />

pueden expresar sintácticamente sus argumentos. Así, los elementos subrayados en<br />

Le había ocultado, sostenido con dinero y ropas; era, en suma, su encubridor (Zeno,<br />

Charca) y en […] insaciables agarradores de lo ajeno (Roa Bastos, Supremo) representan,<br />

respectivamente, a la persona encubierta y la cosa agarrada. También pueden<br />

estar presentes los argumentos si el sustantivo se deriva de verbos intransitivos: mis<br />

colaboradores (‘los que colaboran conmigo’); los moradores del bosque (‘los que moran<br />

en él’). Los complementos argumentales pueden referirse tanto a individuos específicos<br />

(mi perseguidor, el administrador de esta finca), como a clases de seres<br />

(lectora de novelas, atracador de bancos, cultivador de la novela histórica).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!