14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19.6.1c Los cuantificadores (I). Sus clases. Propiedades fundamentales 366<br />

19.6.1c Se construyen también con complemento partitivo los cuantificadores<br />

evaluativos (muchos de nosotros, bastantes de las oportunidades que tuvo, pocos de<br />

sus amigos, unos cuantos de los más jóvenes, ¿cuántas de ustedes?) y el de indistinción<br />

cualquiera (cualquiera de nosotros). El cuantificador evaluativo demasiado resulta<br />

forzado en esta construcción, aunque se documenta a veces: Casi dos años<br />

después del inicio de la guerra, demasiados de sus habitantes están convencidos de que<br />

tarde o temprano les va a tocar (Vanguardia [Esp.] 13/2/1994). Por su parte, bastante<br />

acepta el complemento partitivo cuando designa una parte amplia de un conjunto,<br />

como en Un autobús cargado de ancianos cayó de un puente y bastantes de los heridos<br />

murieron (País [Esp.] 10/3/1979). Resulta menos natural, en cambio, cuando significa<br />

‘un número suficiente (de)’, como en Tengo bastantes de estos sellos como para<br />

completar la colección. Las construcciones partitivas admiten el interrogativo cuánto<br />

y sus variantes (cuánto de este dinero, cuántas de ustedes), y también otros interrogativos,<br />

como cuál / cuáles (cuál de los anteriores, cuáles de estos papeles) y quién / quiénes<br />

(¿Quiénes de ustedes aceptarían este trabajo?), que, aunque no son propiamente<br />

cuantificadores, comparten algunas propiedades con ellos.<br />

19.6.1d Los cuantificadores existenciales tampoco están ausentes de las construcciones<br />

partitivas (algunos de los geranios, ninguna de las invitadas), si bien alguien<br />

y nadie tienden a rechazarlas. Como norma general, se prefiere, pues, alguno<br />

de ellos a alguien de ellos, o ninguno de los visitantes a nadie de los visitantes. Con<br />

todo, la segunda variante se registra también en los textos, con frecuencia cada vez<br />

menor:<br />

Y no me queda duda: alguien de los que están aquí las ha de tener (Galdós, Episodios);<br />

Nadie de los nuestros estuvo libre de culpa en este tristísimo negocio (Menéndez Pelayo,<br />

Heterodoxos); Nadie de los que aquí ha congregado el fervor en este oficio nocturno<br />

entiende nada de lo que dice el sacerdote (Carpentier, Pasos); Wolverine es el personaje<br />

principal en la película, y a nadie de los que conocen la historieta les sorprenderá tal<br />

elección (Tiempos 18/9/2000).<br />

Son distintos de los complementos partitivos anteriores, pese a su aparente similitud,<br />

los complementos de ubicación y procedencia, que forman parte de estructuras<br />

no partitivas: Esto no podía yo decirlo a nadie de esta casa, y a él menos (Galdós, Fortunata);<br />

Alguien de la comitiva insinuó que se les abasteciera (Asturias, Papa). A diferencia<br />

de los propiamente partitivos, estos complementos no designan necesariamente<br />

grupos, y pueden ser indefinidos: alguien de algún partido nacionalista.<br />

19.6.1e Se forman asimismo construcciones partitivas con muchos sustantivos<br />

cuantificativos (§ 12.4.1 y 12.4.2) que expresan cómputos, entre otras nociones: conjunto,<br />

fracción, grupo, parte, serie, etc., como en el conjunto de sus obras, un grupo de<br />

los afectados, una parte de los beneficios. También se integran en esta clase los nombres<br />

cuantificativos de medida (§ 19.4.2a): diez litros de este vino.<br />

19.6.1f La construcción partitiva produce en los cuantificadores débiles el efecto<br />

de hacerlos incompatibles con el verbo haber y, por tanto, asimilarlos en alguna medida<br />

a los fuertes (§ 19.3.3a). Contrastan, pues, marcadamente Hay algunas personas<br />

en el parque y *Hay algunas de las personas en el parque. La irregularidad desaparece,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!