14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.3.5a La derivación verbal 160<br />

trisílabos por el segundo. Por su parte, los verbos en -ecer de base sustantiva siguen<br />

sobre todo el esquema en-N-ecer (encallecer, enmohecer, enmugrecer, enorgullecer,<br />

ensoberbecer, ensombrecer) y, en menor medida, N-ecer (dentecer ‘echar los dientes’,<br />

favorecer, florecer, fosforescer, frutecer ‘dar fruto’). El esquema a-N-ecer solo se reconoce<br />

en la actualidad en anochecer y atardecer.<br />

8.3.5 Verbos derivados en -izar, -ificar y otros afijos<br />

8.3.5a La mayoría de los verbos en -izar se ajustan en el español actual a los esquemas<br />

A-izar y N-izar. Menos numerosos son los que responden a a-N-izar (atemorizar,<br />

aterrizar, aterrorizar) y todavía más escasos los que siguen la pauta en-N-izar<br />

(encolerizar, enfervorizar). El esquema A-izar es sumamente productivo para formar<br />

verbos sobre adjetivos gentilicios (argentinizar, cubanizar, españolizar, hondureñizar,<br />

mexicanizar, panameñizar, venezolanizar, etc.) y, en general, sobre adjetivos que terminan<br />

en -l y -r, muchos de ellos de relación (§ 13.5). A este grupo pertenecen los<br />

verbos centralizar, exteriorizar, fiscalizar, globalizar, interiorizar, legalizar, militarizar,<br />

nacionalizar, oficializar, palatalizar, regularizar, secularizar. Es asimismo nutrido<br />

el grupo de los verbos en -izar que se derivan de adjetivos terminados en vocal,<br />

como agudizar, amenizar, eternizar, humanizar, profundizar, ridiculizar, solidarizar,<br />

urbanizar.<br />

8.3.5b Muchos verbos españoles en N-izar se remontan a la lengua medieval<br />

(bautizar, escandalizar, martirizar, organizar, profetizar, solemnizar, tiranizar, vocalizar)<br />

o a la clásica (agonizar, dogmatizar, evangelizar). Otros muchos son posteriores:<br />

animalizar, armonizar, carbonizar, miniaturizar, monopolizar, pulverizar, señalizar.<br />

Un gran número de verbos de este grupo están restringidos a determinadas regiones<br />

del mundo hispánico, como lotizar (también lotear o lotificar) ‘dividir un terreno en<br />

lotes para edificar sobre ellos’, que se usa en algunas zonas de América: Pero, en fin,<br />

era su huerto [...] Que lo alquilaran, que lo vendieran, que lo lotizaran, allá ellos (Bryce<br />

Echenique, Huerto). El esquema ha servido también para españolizar extranjerismos:<br />

amerizar (fr. mer ‘mar’, más usado que amarizar), pasteurizar (que alterna con<br />

pasterizar), computarizar (preferible a computerizar), o esponsorizar (aunque se<br />

aconseja emplear patrocinar o auspiciar en su lugar).<br />

8.3.5c El español contemporáneo conoce un buen número de alternancias entre<br />

los derivados en -ar y los derivados en -izar. La distribución obedece a diversos factores.<br />

Cabe mencionar en primer lugar los geográficos, como ocurre con concientizar,<br />

habitual en América, a veces en alternancia con concienciar, que es la única<br />

forma conocida en el español europeo. Del mismo modo, en unos países se prefiere<br />

liderar (también liderear) o empanizar, y en otros liderizar o empanar (o bien apanar).<br />

Sucede otras veces que una de las dos formas está en vías de desaparición a<br />

favor de la otra, como en enfermizar (antiguo), frente a enfermar (de uso general), o<br />

en caricaturar, confraternar, dialogizar, optimar (todos de uso escaso), frente a caricaturizar,<br />

confraternizar, dialogar, optimizar. Una tercera posibilidad es que convivan<br />

las dos variantes y que presenten algunas diferencias de sentido o de construcción.<br />

Así, es posible acaramelar un postre, al igual que caramelizarlo, pero el primer verbo<br />

adquiere ciertos usos figurados (acaramelarse una pareja) que no posee el segundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!