14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

919 Construcciones concesivas sin la conjunción aunque 47.7.2a<br />

47.7.1 Conjunciones y locuciones conjuntivas<br />

47.7.1a El adverbio bien forma parte de dos locuciones que se construyen con<br />

indicativo: bien que, de escaso uso en el español contemporáneo, y si bien, de uso<br />

general en la lengua culta: El argumento general no es complejo, si bien la conclusión<br />

es monstruosa (Borges, Ficciones). También el adverbio mal queda integrado<br />

en algunas locuciones concesivas, entre las que es reseñable «mal que + pesar (en<br />

subjuntivo)», como en mal que le pese o en mal que pesara a las autoridades. No ha<br />

pasado al español culto la expresión manque, característica de la lengua popular:<br />

¡Viva er Beti manque pierda! (País [Esp.] 21/6/1977). Las concesivas introducidas<br />

por aun cuando se construyen con indicativo y subjuntivo: Va a seguir adelante, aun<br />

cuando tenga que llegar él solo con todos los tripulantes colgados de los palos (Roa<br />

Bastos, Vigilia).<br />

47.7.1b Tanto así como y eso que encabezan prótasis concesivas pospuestas. La<br />

conjunción concesiva así (distinta del adverbio así) se construye siempre con subjuntivo,<br />

y por lo general introduce un predicado de significación hiperbólica, como<br />

en No vuelvo a ese lugar así me maten. Se asimila a las locuciones conjuntivas la<br />

fórmula y eso que seguida de indicativo, que marca el carácter factual de la prótasis:<br />

Ni siquiera se movió al oírme entrar, y eso que yo lloraba muy fuerte en ese momento<br />

(Cortázar, Armas).<br />

47.7.1c Aunque la locución adverbial sin embargo se usa hoy sin complemento<br />

preposicional, todavía se registra con él en textos recientes. Adquiere en estos casos<br />

sentido concesivo, como en Sin embargo de que ese caballero haya gastado más que<br />

usted en nuestro favor, usted ha sido la causa de todo (Fernández Lizardi, Periquillo).<br />

La locución adverbial no obstante, también adversativa, tiene sentido concesivo<br />

cuando equivale a a pesar de: Me sentaba francamente bien, no obstante carecer de<br />

camisa, corbata y otros detalles que, sin ser imprescindibles, habrían realzado mi apostura<br />

(Mendoza, Laberinto). El adverbio siquiera se gramaticaliza como conjunción<br />

subordinante concesiva, equivalente a aunque, cuando concurre con el verbo ser en<br />

subjuntivo, como en Quería ser sincera con alguien, siquiera fuese una vez (Trapiello,<br />

Amigos).<br />

47.7.2 Locuciones preposicionales y grupos preposicionales<br />

de sentido concesivo<br />

47.7.2a Se forman locuciones preposicionales de sentido concesivo con el sustantivo<br />

pesar, cuyo término puede estar formado por grupos nominales (a pesar de los<br />

problemas) o por oraciones sustantivas, sea con verbo en forma personal (a pesar de<br />

que había problemas) o de infinitivo (a pesar de haber problemas). Algo menos común<br />

en esta pauta es el sustantivo despecho: Eran dos, y a despecho de las incrustaciones,<br />

excrecencias y mohos que los corroían y desfiguraban, colegí que se trataba de dos estatuas<br />

(Mujica Lainez, Escarabajo). La locución pese a (que) no se diferencia en su<br />

significado de a pesar de (que), pero corresponde a un nivel de lengua algo más elevado.<br />

Los usos concesivos a los que da lugar el sustantivo riesgo están inducidos por<br />

el adverbio aun, con el que habitualmente se construye: aun a riesgo de (que).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!