14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30.8.3d El adverbio y el grupo adverbial 594<br />

situación: asombrosamente, curiosamente, extrañamente, inconcebiblemente, increíblemente,<br />

inexplicablemente, irónicamente, lógicamente, naturalmente, paradójicamente,<br />

sorprendentemente. Al igual que el resto de los adverbios periféricos, apare cen<br />

en posición inicial, pero también en incisos o en posición final, precedidos de<br />

pausa:<br />

Felizmente, aquí, no es fuerte el viento (Arguedas, J. M., Zorro); El hecho de que nadie<br />

crea en la realidad de los sustantivos hace, paradójicamente, que sea interminable<br />

su número (Borges, Ficciones); El resultado de una empresa no está en el “éxito” cuantificable<br />

en términos mercadotécnicos o neoliberales, afortunadamente (Vistazo<br />

19/6/1997).<br />

Cuando la pausa no está presente, dejan de interpretarse como adverbios oracionales<br />

y pasan a ser adverbios internos al grupo verbal, como en Todo terminó lamentablemente,<br />

o modificadores suboracionales, como en una obra lamentablemente<br />

inconclusa.<br />

30.8.3d Los adverbios modales expresan informaciones relativas a la actitud<br />

del hablante hacia el contenido de los mensajes (§ 42.1.2) que son similares a las que<br />

manifiestan los auxiliares modales. Así, posiblemente es un adverbio modal epistémico,<br />

de forma similar a como poder es un auxiliar modal epistémico (§ 28.1.4b y<br />

28.2.2f). Repárese en que las oraciones Posiblemente, las cosas son así y Las cosas<br />

pueden ser así (en uno de sus sentidos) expresan el mismo significado, por lo que la<br />

combinación Las cosas posiblemente pueden ser así resulta redundante. Los adverbios<br />

modales epistémicos se asocian con la verosimilitud, la posibilidad y la incertidumbre.<br />

En este grupo se inscribe la clase tradicional de los adverbios y locuciones<br />

adverbiales de duda, como quizá(s), tal vez, a lo mejor, acaso, igual, capaz (que) (el<br />

último, común en el español americano), así como los adverbios posiblemente y probablemente.<br />

Todos ellos inducen el modo verbal y son compatibles tanto con el indicativo,<br />

como en El objetivo del secuestro posiblemente tiene la meta de demostrar que<br />

[…] (Excélsior 30/8/1996), como con el subjuntivo (§ 25.5.2c): Si se consigue ordenar<br />

los actos, día a día, posiblemente se organice la estructura interior (Peri Rossi, Solitario).<br />

También expresa probabilidad alta el adverbio seguramente. Los adverbios y<br />

locuciones adverbiales deónticos, como necesariamente, obligatoriamente, indefectiblemente,<br />

con seguridad, por narices, sin remedio, pese a quien pese, de cajón, y<br />

otros de extensión más restringida como de todas todas, impajaritablemente, impepinablemente,<br />

supeditan la veracidad de las proposiciones a condiciones externas<br />

relativas a la necesidad, la obligación u otros factores de naturaleza normativa o<br />

impositiva.<br />

30.8.3e Mientras que los adverbios modales epistémicos suspenden la asignación<br />

de un valor de verdad a la proposición a la que modifican, los llamados evidenciales<br />

(grupo C) intensifican o atenúan la fuerza de lo que se asevera. Se usan para intensificarla<br />

ciertamente, efectivamente, evidentemente, incuestionablemente, indiscutiblemente,<br />

indudablemente, naturalmente, obviamente, realmente, verdaderamente, y las<br />

locuciones con (toda) seguridad, en verdad, desde luego, de veras, de verdad, en efecto,<br />

por supuesto, sin duda. En cambio, atenúan o matizan la veracidad de la proposición<br />

aparentemente, hipotéticamente, presumiblemente, presuntamente, supuestamente,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!