14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16.2.2c El pronombre personal 306<br />

igualmente evitar, como No doy más de sí (por No doy más de mí); Tardaste unos<br />

minutos en volver en sí (por … en ti) o Yo estaba totalmente fuera de sí (por … fuera de mí).<br />

Véase también el § 18.3.2c. La concordancia parcial de un reflexivo con su<br />

antecedente da lugar a oraciones agramaticales como *Nos compré los billetes o *Me<br />

traemos suerte, en las que el reflexivo y su antecedente (el sujeto de la oración) comparten<br />

los rasgos de persona, pero no los de número.<br />

16.2.2c El antecedente del pronombre reflexivo suele ser el sujeto de su propia<br />

oración, pero no siempre lo es. Así, los pronombres reflexivos contenidos en los<br />

complementos predicativos del complemento directo pueden tener a este por antecedente,<br />

como sucede en Yo lo veía muy confiado y seguro de sí o en La habíamos<br />

considerado siempre más consecuente consigo misma. Sucede lo propio en ciertas<br />

oraciones construidas con verbos de tres argumentos como Si lo comparas consigo<br />

mismo. Por otra parte, las oraciones no son los únicos entornos en los que se reconocen<br />

relaciones de reflexividad. En efecto, los posesivos o los complementos del nombre<br />

pueden ser antecedentes de los reflexivos dentro de los grupos nominales, como<br />

en su excesiva preocupación por sí misma o en la creciente animadversión del poeta<br />

hacia sí mismo.<br />

16.2.2d El antecedente de los reflexivos puede quedar tácito. A veces lo identifica<br />

la flexión verbal, como en No se cuidan nada, pero no existe marca formal alguna del<br />

antecedente cuando es el sujeto tácito de los infinitivos o los gerundios, como en<br />

Luisa necesita estar a solas consigo misma o en No se soluciona nada culpándose a sí<br />

mismo. Los reflexivos con antecedente tácito pueden también aparecer dentro de un<br />

grupo nominal, como en La excesiva confianza en sí mismo es un rasgo de orgullo.<br />

16.2.2e La concordancia que se da entre un reflexivo y su antecedente puede afectar<br />

a los ragos de persona. Así, el pronombre uno / una se asimila a veces a los pronombres<br />

personales, lo que le permite funcionar en contextos de reflexividad, pero<br />

su carácter inespecífico requiere un antecedente de las mismas características, como<br />

el sujeto tácito del infinitivo en Hay que ser condescendiente con uno mismo, el<br />

pronombre se de las impersonales reflejas (Si se está satisfecho con uno mismo, …) o de las<br />

pasivas reflejas (Cuando se releen los viejos escritos de uno mismo). En la lengua poco<br />

cuidada se omite a veces la concordancia en 3.ª persona y se construyen oraciones<br />

como Lo peor que se puede hacer es quejarnos, que se recomienda sustituir por Lo peor<br />

que uno puede hacer es quejarse (se subrayan los pronombres que concuerdan).<br />

Se observa que crece la discordancia en las construcciones formadas con «haber<br />

que + infinitivo», como en Habría que irnos ya (por Habría que irse ya). La primera<br />

variante está algo más extendida en el español americano que en el eu ropeo, aunque<br />

se registra en ambos, y se valora de forma desigual según los países.<br />

16.2.2f Los pronombres que, sin ser inherentemente reflexivos, admiten interpretación<br />

reflexiva (§ 16.2.2a) requieren la concordancia adecuada con su antecedente,<br />

pero también condiciones contextuales favorables. Algunas, de tipo léxico, pueden<br />

estar ligadas a las preposiciones. La interpretación reflexiva se acepta, en efecto, con<br />

más naturalidad en Siempre habla de él o en Está muy seguro de él que en Siempre<br />

sueña con él o en Está muy contento con él. La pre sencia del adjetivo mismo (y sus<br />

variantes de género y número) unido al pronombre induce la interpretación reflexiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!