14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

749 Adjuntos de cantidad, lugar y tiempo 39.4.2c<br />

unos diez kilómetros hacia el sur: § 29.1.2b), así como los encabezados por el artículo<br />

neutro lo en construcciones como Trabajan lo justo o Se preocupan lo indecible.<br />

Fuera de estos casos, y de los complementos que se forman con sustantivos temporales<br />

(Lo esperó dos horas; Trabajó en esta fábrica cinco años: § 39.2.1c, d), son raros<br />

en español los grupos nominales que funcionen como complementos circunstanciales<br />

de cantidad o de grado. Se consideran locuciones adverbiales los grupos<br />

nominales lexicalizados, como un montón, un pelín, la mar de veces y otros muchos<br />

semejantes.<br />

39.4.1c Se forman grupos preposicionales que expresan cantidad o grado con los<br />

sustantivos grado, magnitud, medida, parte, proporción y otros similares, como en<br />

Había llegado el mandatario a constituirse una suerte de gobierno unipersonal, realizando<br />

en proporción asombrosa su inconfesada aspiración (Carpentier, Siglo); Ese<br />

traslado neto de recursos explicaba en buena medida los bajos costos y los bajísimos<br />

precios (Aguilar Camín, Golfo).<br />

39.4.2 Adjuntos de lugar y tiempo<br />

39.4.2a Los adjuntos de lugar pueden ser adverbiales o preposicionales, pero no<br />

son nominales. Se construyen con diversas preposiciones: a la puerta, ante las murallas,<br />

bajo la alfombra, contra su pecho, de un lado a otro, desde las nubes, hacia el<br />

norte, hasta el final del camino, por la vereda, tras la verja. Los adverbios en -mente<br />

no suelen ser locativos, pero algunos reciben interpretaciones compatibles con este<br />

significado, como en mundialmente famoso, localmente difundido, premiado internacionalmente,<br />

etc. (§ 30.1.2b).<br />

39.4.2b Es polémico si son argumentos o adjuntos segmentos como el subrayado<br />

en No cabíamos todos en aquel auto. En general, los complementos de lugar se reinterpretan<br />

a menudo como predicativos con los verbos de estado, como en Tiene una<br />

casa en la sierra o en Permanecí bajo el chorro de agua por espacio de largos minutos<br />

(Martínez Reverte, Gálvez). Como se explica en el § 29.4.1b, muchos de los usos<br />

traslaticios de las preposiciones se obtienen de sentidos primitivamente espaciales.<br />

Existen relaciones sintácticas y semánticas estrechas entre los adjuntos de lugar y<br />

los de medio (sostener una taza por el asa), los de intensidad (herido en lo más profundo<br />

de su alma) o los de tiempo (Lo eligieron presidente en el último congreso del<br />

partido). Esta última relación se ve favorecida por la facilidad que ofrecen los sustantivos<br />

que denotan sucesos (congreso, guerra…) para ser interpretados como<br />

nombres de lugar.<br />

39.4.2c Los adjuntos temporales pueden ser adverbios o grupos adverbiales<br />

(mañana, después de la cena), grupos preposicionales (a las ocho, en agosto), grupos<br />

nominales (este año, dos veces: § 39.2.1c) y también oraciones subordinadas (mientras<br />

se levanta). Se subdividen en complementos de localización: esta semana, por<br />

la mañana, recientemente; de duración: brevemente, para siempre, y de frecuencia:<br />

diariamente, ocasionalmente (§ 30.5.3). Los sustantivos que expresan tiempo se<br />

asocian tradicionalmente con los complementos circunstanciales, y esa es su función<br />

más habitual. No obstante, pueden desempeñar también otras, e incluso ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!