14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16.2.1c El pronombre personal 302<br />

Aluden, en cambio, al hablante otras fórmulas que presentan igualmente la concordancia<br />

en tercera persona: el que suscribe, el abajo firmante, servidor / servidora, hoy en<br />

retroceso; menda (también mi menda y mi menda lerenda, todas ellas características de<br />

los registros más informales del español europeo, pero cada vez menos usadas); este<br />

cura, el hijo de mi madre, propias de la lengua coloquial, etc. También el indefinido<br />

uno / una, normalmente de interpretación genérica (§ 15.4.3 y 16.2.2b), se emplea<br />

coloquialmente para designar al que habla. He aquí algunos ejemplos de estos usos:<br />

Sigue, para el abajo firmante, cada día más lleno de gracias y más dispensador de alegrías<br />

(Salinas, Correspondencia); Ninguno de los trescientos pasajeros disfruta de los abejorros<br />

a reacción como este servidor (Benedetti, Primavera); Ya sabes que una es muy<br />

emprendedora y no se arredra por nada (Díez, Fuente).<br />

16.2.1c Las formas conmigo, contigo, consigo se asimilan tradicionalmente a los<br />

pronombres personales. No lo son, sin embargo, en sentido estricto, ya que contienen<br />

en la misma palabra la preposición con, lo que las asemeja a los grupos preposicionales.<br />

Estas formas conglomeradas se coordinan con otros grupos preposicionales (No<br />

sé si irme contigo o con él ) e incluso pueden coordinarse entre sí los dos términos de<br />

la preposición, como en Te quiero tanto, Andrés, que estoy dispuesta a dormir contigo<br />

y tu pareja sensacional (Chávez, Batallador).<br />

16.2.1d Se explicó en el § 1.3.1b que los pronombres personales mantienen distinciones<br />

de caso. Este criterio permite discriminar los cuatro grupos que aparecen en la<br />

tabla. Respecto de ellos deben hacerse dos advertencias. La primera es que varios<br />

pronombres coinciden en su forma cuando aparecen en nominativo y cuando presentan<br />

el caso preposicional. Son nosotros, nosotras, vosotros, voso tras, vos, usted, ustedes,<br />

él, ella, ello, ellos y ellas. La segunda es que las formas me, te, se, nos, os son<br />

comunes para el acusativo (Ella te lava) y para el dativo (Ella te lava la ropa); en cambio<br />

lo, la, los, las son propias solo del acusativo, y le, les, únicamente del dativo. No<br />

obstante, el español actual muestra a este respecto una considerable variación, que se<br />

estudia en el § 16.5.<br />

16.2.1e Las formas en nominativo pueden ejercer la función de sujeto: Yo tengo<br />

mucho que decir (Usigli, Gesticulador), pero también aparecer en contextos no oracionales,<br />

por ejemplo el pie de una fotografía. Las formas de dativo funcionan típicamente<br />

como complementos indirectos y las de acusativo como complementos<br />

directos. El pronombre lo (pero no la, los, las) puede también ser atributo: Fue una<br />

persona influyente, pero ya no lo es. Los pronombres en caso oblicuo solo aparecen<br />

precedidos de preposición, como en de mí, sin ti, para sí. Como se acaba de recordar,<br />

las formas conmigo, contigo, consigo llevan la preposición con incorporada (§ 16.2.1c).<br />

La aparición de las variantes de nominativo tras entre (entre tú y yo y no *entre ti y<br />

mí ) pone de manifiesto que el caso preposicional de los pronombres no se extiende<br />

(en la lengua actual) al grupo coordinado que constituyen: *para ti y mí. No hay,<br />

pues, coordinación de pronombres, sino de grupos preposicionales, en para ti y para<br />

mí. Se considera incorrecto —y se recomienda evitar— el uso de las formas de nominativo<br />

tras otras preposiciones, como en ¡Pobre de yo!; Decímelo a yo, mijito; No se<br />

quiso venir con yo, y otras secuencias similares documentadas en las hablas rurales<br />

de ciertas zonas, tanto de América como de España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!